Guanajuato, Gto.- Miles de fieles se congregaron este 28 de octubre en distintos puntos de Guanajuato para celebrar a San Judas Tadeo, patrono de las causas difíciles. En León, el templo ubicado en la colonia Andrade se llenó de devotos que acudieron con flores, veladoras y túnicas verdes y doradas para cumplir mandas y agradecer favores recibidos; mientras que en Celaya, más de 80 mil personas participaron en las festividades de la comunidad de La Concepción, en una jornada marcada por la fe, la música y el fervor popular.

Fieles celebran a San Judas Tadeo en León con mandas y agradecimientos
Desde hace 19 años, Martha Zúñiga asiste sin falta a los festejos en honor a San Judas Tadeo, cumpliendo una manda con la que agradece por la recuperación de su salud y la de su familia.
Este 28 de octubre, desde las primeras horas del día, cientos de fieles comenzaron a congregarse en el Templo de San Judas Tadeo, ubicado en la colonia Andrade. Como cada año, el recinto se llenó de flores, veladoras e imágenes del llamado “santo patrono de las causas perdidas”, en medio de un ambiente de fe y agradecimiento.

Entre la multitud destacó la historia de Martha, quien desde hace casi dos décadas realiza mandas al santo por haberla ayudado a superar severos episodios de migraña.
“Fue una manda, porque me moría de unos dolores de cabeza, de migraña fuerte. Me encomendé mucho a él, y le prometí que, si él abogaba por mí ante Dios, yo me iba a venir cada año, cada 28 de cada mes (…) Desde ese entonces yo vengo, devota de San Judas Tadeo”, relató en entrevista con Periódico Correo.

Además, cuenta que su fe se fortaleció aún más cuando su hija, a quien también encomendó al santo, mostró una notable mejoría en su salud.
“Cuando me dijeron de San Juditas Tadeo, que viniera a verlo, fue cuando me hice devota de él”, expresó.

Como Martha, muchas personas de distintas edades acudieron al templo vestidas con túnicas verdes y doradas en honor a San Judas. Durante toda la jornada se celebraron múltiples misas, además de una verbena popular organizada por los comerciantes de la zona.
Las calles Suiza y Venecia permanecieron cerradas durante la tarde para dar espacio a los puestos de comida y venta de objetos religiosos, que año con año forman parte de esta celebración que combina tradición, fe y comunidad.


La devoción por San Judas Tadeo volvió a reunir a miles de fieles en la comunidad de La Concepción, perteneciente al municipio de Celaya, donde desde el pasado martes se registró la llegada de más de 80,000 visitantes, cumpliéndose así la meta esperada por las autoridades y organizadores de la festividad.
Sin importar las inclemencias del sol, familias enteras caminaron por la carretera Celaya–Comonfort para agradecer los favores recibidos al también conocido como el santo patrono de las causas difíciles.

A lo largo del trayecto, los peregrinos fueron recibidos por habitantes de distintas comunidades, quienes ofrecieron alimentos, agua y antojitos tradicionales en señal de devoción y solidaridad.
Desde el inicio de las festividades religiosas, la carretera estatal se vio abarrotada por fieles que acudieron a la explanada donde se encuentra la capilla de San Judas Tadeo.

El flujo constante de visitantes generó un ambiente de fervor, música y convivencia familiar, convirtiendo el evento en una de las celebraciones religiosas más concurridas de la región.
La madrugada de este martes 28 de octubre, tras horas de caminata, miles de devotos entonaron con emoción “Las Mañanitas” al santo, acompañados por diversos grupos musicales locales que también acudieron a dar gracias por los favores recibidos.
El momento se vivió entre aplausos, oraciones y muestras de fe, marcando el punto culminante de la festividad.

Las autoridades reportaron saldo blanco durante los días de celebración y destacaron la organización de los cuerpos de emergencia, Protección Civil y Tránsito Municipal, quienes garantizaron la seguridad de los peregrinos y el orden vial a lo largo de la carretera.
Con más de 80 mil asistentes, la fiesta en honor a San Judas Tadeo reafirma su importancia como una de las manifestaciones religiosas más grandes del Bajío, reflejo de una fe que año con año continúa creciendo.

Protección Civil Municipal, al momento se reporto con saldo blanco durante la festividad y que contó con el apoyo de policía municipal y Elementos de Transito y Policía Vial.
* Con información de Ana Ortigoza y Ramón Ramírez
