Petróleos Mexicanos (Pemex) aceptó que mantiene una deuda con proveedores y contratistas por 517 mil millones de pesos al cierre del tercer trimestre del año, sin embargo, volvió a prometer que buscará ponerse al corriente y tratar de cubrir el 42.5 por ciento de su deuda (220 mil millones de pesos) en los próximos meses.
En un comunicado, la petrolera que dirige Víctor Rodríguez Padilla detalló que para los siguientes meses se van a sumar al proceso de pago, los recursos disponibles del Programa de Financiamiento de Inversión 2025, coordinado por Banobras, el cual ya liquidó facturas por 2 mil 912 millones de pesos en septiembre y 26 mil 285 millones de pesos en octubre.
“En los próximos meses se van a liquidar 220 mil millones de pesos de adeudos”, prometió la empresa.
Pemex justificó en el comunicado que la deuda con proveedores solo se elevó 2.2 por ciento al comparar los adeudos al cierre del tercer trimestre del año (517 mil millones de pesos) con la deuda registrada a finales de 2024 (505 mil millones de pesos).
Pemex se ‘endeudó’ más de julio a septiembre
Sin embargo, al cierre del primer semestre del año, Pemex había logrado disminuir la deuda a 430 mil millones de pesos, por lo que, en tan solo en los meses de julio a septiembre, los adeudos se elevaron en 20 por ciento, al alcanzar los 517 millones de pesos, según datos de los reportes financieros entregados por la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Pemex detalló que esta deuda contable se integra por los pasivos a proveedores registrados a través del documento denominado COPADE (Codificación de Pagos y Adeudos), por provisiones contables de bienes y servicios en etapa de conciliación y por los adeudos de empresas filiales.
En su primera comparecencia ante la Cámara de Diputados, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, prometió que se pagaría, al menos, 180 mil millones de pesos de la deuda a proveedores al cierre de este año.
“La semana pasada tuvimos una prueba piloto y realizamos uno de los primeros pagos, de más o menos 26 mil millones de pesos, pero vamos a seguir realizando varias entregas de entre 30-40 mil millones de pesos, y para diciembre se van a dispersar 116 mil millones de pesos y todavía viene la dispersión en enero y febrero”, prometió.