Guanajuato, Guanajuato.- La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) del estado de Guanajuato reportó un decrecimiento del 4 % en las exportaciones del sector automotriz este año, derivado de las imposiciones arancelarias aplicadas por el gobierno de Donald Trump a todos los componentes no protegidos por el T-MEC.
Luis Rojas Ávila, director general de la COFOCE, dijo que, sin embargo, esta disminución se ha visto compensada por las exportaciones de otros sectores industriales considerados tradicionales, como el cuero-calzado, el textil, el sombrerero, el agrícola y el de artesanías, cerámicas y decoraciones del hogar, que en contraste registraron un incremento del 8 % en lo que va de 2025.
“Todo esto se compensa cuando lo metemos a una báscula. Realmente estimamos que vamos a estar cerrando igual o ligeramente abajo de como cerramos el año pasado, con 36 mil millones de dólares. Los sectores tradicionales presentan una oportunidad enorme; cada uno tiene sus particularidades, pero la sustitución que está haciendo Estados Unidos de los productos de China representa una gran oportunidad y se ve palpable en el crecimiento que están teniendo”, dijo al respecto.
Desde marzo, el gobierno de Estados Unidos aplica cuotas de hasta un 30 % para todos los componentes automotrices y autopartes que no logren acreditar el cumplimiento del T-MEC, lo cual, según el propio sector industrial, no ha afectado la producción de vehículos ni la generación de empleos dentro del país.

Sin embargo, se mantienen a la expectativa de la renegociación del tratado de libre comercio para 2026. Rojas Ávila apuntó que, a diferencia de las industrias tradicionales, la automotriz ha sido objeto de un mayor proteccionismo por parte de Estados Unidos, en su interés por revivir la producción nacional.
“El autopartes es otra historia, porque representa un interés muy marcado de la Casa Blanca: que los motores, los aceros y los metales sean no solamente de la región, sino prioritariamente norteamericanos. Habrá que estar cerca de lo que va a suceder los siguientes meses, camino al T-MEC”, expresó.
