Guanajuato, Guanajuato.– En el marco de violencia político-criminal que afronta Guanajuato, los partidos han dado a conocer que la seguridad en la próxima contienda electoral es un tema urgente para los partidos políticos.

 
El caso de la candidata de morena en Celaya no es el único en el marco de violencia política que impera en Guanajuato (Foto: Twitter)

Hay dos candidatos del PAN con protección en Guanajuato 

En el PAN, aunque su presidente nacional dijo que ha habido candidatos que han declinado por temor, el dirigente estatal dijo que no es el caso en Guanajuato, pero que sí hay dos candidatos que actualmente tienen protección.

Por seguridad, se omiten los cargos y nombres de los candidatos que tienen protección y que habrían solicitado al Instituto Nacional Electoral, pero no se trata de aspirantes a alcaldes, dijo el dirigente estatal del PAN, Eduardo López Mares.

 
El caso de la candidata de morena en Celaya no es el único en el marco de violencia política que impera en Guanajuato (Foto: Twitter)

Morena pide protección para nueve candidatos en Guanajuato

El partido Morena solicitó protección a candidatos en nueve municipios en Guanajuato, entre ellos Celaya y acusaron que el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato respondió que no “habían empezado las campañas”.

Se detalló que entre los municipios en los que se pidió seguridad están Celaya, Abasolo, Pénjamo, Ocampo, San Felipe y León.

 
Morena acusó al IEEG de tener muchos requisitos para solicitar protección. Foto: Archivo

Ricardo Sheffield, candidato a senador, también reprochó que se les solicitó una cantidad “absurda” de documentos para dicha protección por parte del IEEG. Detalló que solo en su caso y el de Alma Alcaraz, candidata a la gubernatura, se cuenta con seguridad y fue brindada por el INE y la seguridad a cargos locales se derivó al IEEG.

Morena condena ataque contra Gisela Gaytán

En rueda de prensa, se condenó el ataque mortal en contra de Gisela Gaytán y se confirmó la muerte de Adrián Guerrero, aspirante a primera regiduría del Ayuntamiento de Celaya por el partido Morena.

“Están pidiendo una serie de requerimientos de tiempos y circunstancias. No estábamos solicitando para todo el estado. Estamos solicitando para nueve municipios y lo hicimos en tiempo y forma”, dijo Ricardo Sheffield y pidió que se investigue dicha “omisión” del IEEG.

 
Los miembros de Morena exigen justicia para su compañera. Foto: René Fúnez

En su posicionamiento, Ricardo Sheffield acusó como responsable al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al señalar que es el único encargado de la seguridad en la entidad es él.

“Lamentamos la muerte de nuestra compañera y de nuestro compañero el día de ayer y exigimos al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo que cumpla con sus funciones para las que fue electo. Es el único electo en el Estado de Guanajuato y como tal, como cabeza del ejecutivo es el que nombra y propone a los funcionarios del área de seguridad por tanto es el único responsable de la situación que se vive en Guanajuato”, señaló.

“No nos van a doblar”: Alma Alcaraz

Sin dar nombres o cargos precisos, la candidata a la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz, dijo que el ataque armado en el que murieron dos integrantes del partido y dos más resultaron lesionados, se trata de un amedrentamiento en contra del proyecto de Morena en Guanajuato.

 
Alma Alcaraz condenó el ataque contra Gisela Gaytán. Foto: René Fúnez

“En el momento en que lleguemos al gobierno del Estado, porque no se van a quedar así las cosas porque de los que están actualmente no podemos esperar nada (…) nuestra campaña y la campaña de todos, de la coalición, será un homenaje póstumo a nuestros compañeros”, señaló.

 

¿Cuántos candidatos están en peligro en Guanajuato?

Además, 18 alcaldes del PAN en diversos municipios de Guanajuato, que van por la reelección, son susceptibles de solicitar protección durante la contienda electoral, pero será cada uno quien decida pedir seguridad adicional a la del mismo municipio que gobiernan.

“Solamente tenemos dos personas. Por el tema de seguridad, no lo señalamos. Y las alcaldesas y alcaldes que dejaron su cargo seguramente tienen su propia seguridad que el propio municipio les pueda otorgar. Nosotros no tenemos la información de cuántos alcaldes solicitaron protección, pero son 18 los que pudieran estar susceptibles de solicitar ese esquema”, respondió el dirigente estatal del PAN en una rueda de prensa este martes.

Lamentó la muerte de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, a quien le quitaron la vida a balazos durante el mitin de arranque de campaña este lunes, en la comunidad de San Miguel Octopan, una zona en la que han detectado presencia del Cártel de Santa Rosa de Lima.

 
El caso de la candidata de morena en Celaya no es el único en el marco de violencia política que impera en Guanajuato (Foto: Twitter)

No solo murió ella, pues este martes se confirmó la muerte del candidato a primer regidor de su planilla, Adrián Guerrero, quien fue a recibir atención médica tras el ataque y falleció en el hospital.

“Se trata de un ataque contra todas y todos los actores políticos. Es un ataque contra la paz, la tranquilidad y la convivencia social. No podemos permitir que el ambiente de odio, polarización y violencia descomponga nuestro querido México. Es lamentable que por lo menos 26 candidatos y candidatas políticos hayan sido asesinados en México en lo que va de este proceso 2023, 2024 (…) Los más afectados son aspirantes a cargos locales, ya sea una alcaldía, un ayuntamiento”.

Recordó el asesinato de otros dos aspirantes a las alcaldías de Moroleón y Juventino Rosas en el 2021.

 

 

“Esto no es nuevo. En 2021 mataron a Juan Antonio Acosta (precandidato del PAN a la alcaldía de Juventino Rosas), mataron a Alma Barragán en Moroleón (candidata a la Presidencia Municipal por Movimiento Ciudadano)”.

El dirigente estatal del PAN urgió medidas de seguridad para esta contienda electoral, próxima a realizarse el domingo 2 de junio.

 
El caso de la candidata de morena en Celaya no es el único en el marco de violencia política que impera en Guanajuato (Foto: Twitter)

Enfatizó en que los estados más afectados han sido Guerrero, Veracruz y Michoacán.

Con el asesinato de Gisela Gaytán, se repite un hecho violento en la jornada electoral del 2024 en Guanajuato, sumado a los dos políticos asesinados en el 2021, Juan Antonio Acosta y Alma Barragán.

Más noticias sobre Gisela Gaytán

¿Quiénes serían culpables por el asesinato de Gisela Gaytán y Adrián Guerrero en Celaya?

Esta es la historia de Gisela Gaytán, la candidata a la alcaldía de Celaya asesinada en mitin

Paso a paso del asesinato de Gisela Gaytán, candidata a la alcaldía de Celaya