Guanajuato, México.- A fin de garantizar que todas las personas que busquen convertirse en servidores públicos cumplan con la ley y responsabilidades, a partir de hoy los deudores alimentarios no podrán ingresar al servicio público estatal.

Así lo dio a conocer la gobernadora de Guanajuato, tras presentar la medida en cumplimiento a la reforma constitucional que suspende derechos a quienes incumplen sus obligaciones alimentarias.

“Quienes tienen el privilegio de servir a la gente, deben de cumplir con la ley y con su responsabilidad, dentro y fuera de su función pública”, dijo la gobernadora.

Funcionarios públicos en Guanajuato no pueden ser deudores alimentarios

La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que, a partir de ahora, para ingresar en el servicio público estatal, será necesario presentar el Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

“No puede haber futuro ni bienestar pleno cuando se incumple una obligación tan básica y fundamental como brindar alimento y sustento”, expresó la mandataria estatal.

Esta medida da cumplimiento a la reforma constitucional que suspende derechos a quienes incumplen sus obligaciones alimentarias.

Muñoz Ledo explicó que en el estado de Guanajuato se han actualizado las Condiciones Generales de Trabajo para asegurar que quienes tienen el privilegio de servir a la gente, cumplan con la ley y con su responsabilidad, dentro y fuera de su función pública, así lo dijo en su mensaje publicado en sus redes sociales.

“Es un requisito sencillo, pero con un profundo sentido de justicia social que le debíamos a nuestra niñez”, destacó Libia Dennise.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

Advierten temperatura mínimas en Guanajuato; estos municipios son los más fríos

Beca Santander otorga hasta 4,500 pesos: últimas fechas de registro para estudiantes de Guanajuato

Alertas de movilidad: rutas alternas para transportistas desde Guanajuato ante bloqueos del 29 de octubre