Guanajuato, Gto.– El ex subsecretario de Planeación y Política Turística en la Secretaría de Turismo durante la administración de AMLO, Simón Levy Dabbah, fue detenido ayer en Portugal de acuerdo con la Oficina Central Nacional de Interpol México por delitos contra el medio ambiente, responsabilidades de obra, amenazas y daños en propiedad ajena.
A pesar de la confirmación de la detención por la presidenta Claudia Sheinbaum, horas después de la noticia Simón Levy negó estar bajo medidas cautelares en Portugal y afirma estar libre en Washington, Estados Unidos, en entrevista con Azucena Uresti y el medio Sin Embargo.
¿Quién es Simón Levy, ex funcionario que creó puentes con China?
Simón Levy Dabbah es un abogado y empresario originario de Ciudad de México en 1979 con interés en ambas áreas desde temprana edad. Es egresado de la licenciatura de Derecho de la Universidad Nacional de México (UNAM) y ocupó puestos importantes en el gobierno de CDMX y federal.

Se formó como especialista en Comercio Exterior y se distinguió su trayectoria como empresario por formar una estrecha relación con China, donde posicionó a la primera empresa mexicana en Beijing y exportar más de 10 productos. Fundó y dirigió Latinasia Group para fomentar relaciones comerciales y tecnológicas con América Latina y Asia.
Llegó a cargos públicos durante la administración de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno, cuando fue director de ProCDMX entre 2012 y 2018. Volvió a desempeñar un puesto como funcionario durante el gobierno federal de AMLO como subsecretario, puesto al que renunció a los pocos meses.

Entre 2012 a 2018 captó inversiones por 650 millones de dólares para proyectos de infraestructura. Paralelamente, consolidó su perfil académico y de análisis al fundar la Cátedra México-China en la UNAM y le think tank Agendasia.
¿Cuáles son las dos acusaciones de Simón Levy?
El empresario y ex funcionario tiene dos órdenes de aprehensión en su contra por delitos contra el ambiente y agresiones en una propiedad ajena. El primer caso se dio en 2019 cuando Emma Yolanda Santos inició un procedimiento para exigir el cumplimiento de un convenio de construcción en Campos Elíseos 113 en Polanco.
El proceso legal comenzó en diciembre de 2021 por incumplir la normatividad urbana de construcción del inmueble. Presuntamente Levy construyó para sí mismo cuatro departamentos adicionales sin autorización. La orden de aprehensión se expidió después de que Levy no asistiera a las audiencias de imputación.

En mismo año, pero en noviembre, se dio el segundo caso por amenazas y daño a propiedad privada de Yolanda Santos. En un video difundido en redes sociales, se ve a Levy golpeando la puerta del departamento de la mujer por “incumplimiento de contrato”, acorde con la versión de Santos.
Por su parte, Simón Levy en su versión afirma que el video está sacado de contexto y editado maliciosamente, pues sus acciones fueron orilladas después de una agresión de Santos al hijo de Levy de cuatro años en ese entonces.

“Esta señora tiró a mi hijo, quien estuvo hospitalizado por un mes y fue valorado por distintos Ministerios Públicos, en donde asienta que fue tirado por esta mujer, lo que está dentro de una carpeta de investigación” comentó en una entrevista.
De nueva cuenta, la orden de aprehensión se expidió cuando no se presentó a las cinco audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022.
Últimas noticias sobre Simón Levy:
Detienen en Portugal a Simón Levy por órdenes de aprehensión en México; enfrenta cargos por daño ambiental y amenazas
¿Qué pasó con fundación FIGMA, la ONG de Inés Gómez Mont, tras su retiro de la vida pública?
Capturan a presunto asesino de comerciantes de pollo de Irapuato

 
 