Ciudad de México, México.- Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, sostuvieron este jueves una reunión en Busan, Corea del Sur, donde alcanzaron una serie de acuerdos económicos y diplomáticos que marcan una nueva etapa en la relación entre ambas potencias, tras años de tensiones por la guerra comercial.

Durante el encuentro, ambos líderes convinieron en suavizar los aranceles recíprocos y posponer las restricciones a las exportaciones de tierras raras, un recurso estratégico en la producción tecnológica.

EU y China acuerdan reducir aranceles y posponer restricciones a las tierras raras tras un encuentro histórico en Busan (Foto: Twitter)

Según el mandatario estadounidense, China aceptó retrasar por un año dichas limitaciones, mientras que Estados Unidos reducirá de inmediato un 10% los aranceles aplicados a productos chinos desde febrero pasado, como parte de las sanciones relacionadas con el tráfico de fentanilo.

Un portavoz del Ministerio de Comercio de China confirmó posteriormente que Washington suspenderá durante un año la aplicación del 24% de los aranceles recíprocos, gesto que fue calificado como un “avance sustancial” por ambas partes.

Visitas oficiales y reanudación del diálogo bilateral

Durante la reunión, Trump anunció que planea visitar China a inicios de 2026, e invitó formalmente a Xi Jinping a realizar una visita oficial a Estados Unidos. Ambos mandatarios expresaron su satisfacción con los resultados y destacaron la importancia de mantener un diálogo constante para fortalecer las relaciones bilaterales.

EU y China acuerdan reducir aranceles y posponer restricciones a las tierras raras tras un encuentro histórico en Busan (Foto: Twitter)

El presidente Xi señaló que su gobierno está “dispuesto a construir una base sólida para las relaciones entre China y Estados Unidos, y crear un entorno favorable para el desarrollo mutuo”.

Delegaciones comerciales logran acuerdos paralelos

En paralelo, delegaciones comerciales de ambos países se reunieron en Kuala Lumpur, donde concretaron medidas adicionales. Entre ellas, la cancelación del 10% de los llamados “aranceles al fentanilo” y la suspensión por un año de los gravámenes del 24% sobre productos procedentes de China, Hong Kong y Macao.

EU y China acuerdan reducir aranceles y posponer restricciones a las tierras raras tras un encuentro histórico en Busan (Foto: Twitter)

Asimismo, Estados Unidos acordó suspender por un año la aplicación de la norma anunciada el 29 de septiembre que amplía su “lista de entidades restringidas”, mientras que China detendrá sus controles de exportación relacionados con esas medidas. Ambas naciones también pausarán las acciones derivadas de la Sección 301, que afectaban a los sectores marítimo y de construcción naval.

Los acuerdos incluyen además colaboración en materia antidrogas (fentanilo), expansión del comercio agrícola y resolución conjunta de temas vinculados con empresas tecnológicas, como TikTok.

El portavoz del Ministerio de Comercio chino destacó que los resultados de Busan y Kuala Lumpur “demuestran que el respeto, la cooperación y el beneficio mutuo son la vía más efectiva para resolver los conflictos comerciales”.