Guanajuato, Gto.- ¿Qué se festejará en Guanajuato durante noviembre? A continuación te presentamos las principales celebraciones que se realizarán en Guanajuato durante este mes.
Habrá ferias, kermes, fiestas patronales, conmemoraciones nacionales por eventos históricos y hasta días que desconocías en el calendario. Cabe decir, que hay eventos que harán que se suspendan actividades laborales y escolares, y otros, que conllevarán a la participación de la ciudadanía.
Día de Muertos (2 de noviembre)

Posterior al Día de Todos los Santos, el Día de Muertos en Guanajuato se realizará desde la noche del sábado 1 de noviembre hasta la madrugada del 2 de noviembre de 2025 en toda la entidad al igual que en todo el país.
La celebración del Día de Muertos honra a los difuntos el 1 y 2 de noviembre con la comida, objetos, fotografías, y un altar que comprende una serie de elementos simbólicos conjuntos entre el sincretismo católico y antiguas tradiciones y elementos indígenas, que basan la creencia popular, en que las almas de los difuntos regresan a la Tierra para reunirse con sus seres queridos.
El Día de Muertos es un día querido para muchos mexicanos y guanajuatenses quienes esperan este día, para reunirse con su familia y amigos, y recordar a sus seres queridos en un ambiente social, en dónde cada casa se prende con velas y altares llenos de flores y ambiente.
Debido a su popularidad, en los 46 municipios de Guanajuato previamente se realizan kermes, ferias de comida, venta de objetos alusivos tanto al Día de Muertos como a Halloween, concursos de catrinas, talleres, festivales municipales que a veces se recorren hasta la primera semana de noviembre.
Día de la Revolución Mexicana (20 de noviembre)

Otras Festividades importantes a nivel nacional durante el mes de noviembre es la conmemoración histórica del 20 de noviembre, el Día de la Revolución Mexicana.
Este día se conmemora el levantamiento armado que inició Francisco I. Madero para derrocar a Porfirio Díaz con el Plan de San Luis (redactado en octubre), e incitar a tomar las armas y pedir elecciones libres, bajo el lema “Sufragio efectivo no reelección”.
Durante estas fechas es posible ver alusiones a la Revolución Mexicana como sombreros de piloncillo o sombreros charros, así como eventos simbólicos llevados a cabo por autoridades estatales como municipales, en dónde hay desfiles y kermeses de comida en instituciones públicas.
Es probable que este día al caer en jueves 20 de noviembre se suspendan actividades laborales y escolares en instituciones públicas, esto de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, ya que es un día obligatorio de descanso.
Otras festividades y efemérides a nivel nacional y de Guanajuato
Además, hay otros días que se recuerdan eventos y personajes históricos y algunas otras conmemoraciones en Guanajuato, en dónde se realiza la reflexión sobre asuntos importantes de la vida cotidiana, y problemáticas sociales:
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos: Día en que se honra a todos los santos de la Iglesia Católica, tanto los canonizados como a los que no tienen una festividad propia.
- 12 de noviembre: Día Nacional del Libro / natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz.
- Del 14 al 17 de noviembre se realizará en el León el Festival Internacional del Globo (FIG).
- 16 de noviembre: Día Nacional de la Gastronomía Mexicana.
- 22 de noviembre: Día del Músico.
- 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Santoral católico: Efemérides de santos en Guanajuato durante el mes de noviembre

En Guanajuato no faltan las fiestas religiosas, cómo aquellas que recuerdan y honran a los santos patronos de la ciudad, y las fiestas que se prolongan hasta semanas en algunos municipios de Guanajuato:
- 1 de noviembre: Solemnidad de Todos los Santos.
- 2 de noviembre: Conmemoración de los Fieles Difuntos.
- 3 de noviembre: San Martín de Porres (religioso).
- 4 de noviembre: San Carlos Borromeo (obispo).
- Feria de Santa Catarina: Del 18 al 27 de noviembre se celebra la Feria de Santa Catarina en el municipio del mismo nombre.
- 22 de noviembre: Santa Cecilia, patrona de los músicos.
- 30 de noviembre: San Andrés Apóstol. (Del 23 al 30 de noviembre se celebra a San Andrés en Apaseo el Alto)
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Bloqueo carretero en Juventino Rosas mantiene autos varados; ya reportan asaltos
¡Usa suéter ligero! Así estará el clima en Guanajuato para el fin de semana
¿Qué municipios de Guanajuato serán los más fríos en noviembre y por qué?

 
  
 