Guanajuato, Guanajuato.- El Sindicato del Pípila busca aumentos salariales para el personal de Servicios Públicos en Guanajuato y anunció próximas negociaciones con la administración municipal.
Para el próximo año se busca que los agremiados del sindicato, liderado por Julio Manzano, de la dependencia de Servicios Públicos y Mercados de Guanajuato capital, tengan homologación de sueldos, mejoras en sus condiciones de trabajo y se pronostica una negociación con las autoridades.

En relación con el tema, Julio Manzano Luna, líder sindical, afirmó que las condiciones de trabajo de sus agremiados se revisan cada dos años y la revisión salarial y contractual se hace cada año; por lo que en este cierre de 2025 se espera reunirse con la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez.
“Son aproximadamente 350 personas las que se encuentran adscritas con su servidor sobre sus condiciones generales de trabajo, y se están considerando varios incrementos a las prestaciones de Servicios Públicos, con un aumento del 15% en su sueldo, pero que vaya homologado a nivel federal”, dijo Manzano Luna.
Para 2026 se pronostica que el Sindicato del Pípila logre este incremento base del 15% o superior, con el objetivo de obtener igualdad salarial, ya que actualmente los salarios están sobre los 10 mil pesos, pero se busca primordialmente la mejora inmediata.
“Desde el pasado 10 de octubre se envió un oficio para negociar las condiciones antes de 2025, por su contrato colectivo que debe estar firmado en el Tribunal Estatal Laboral, y estamos a la espera. Ya se tiene revisión y propuesta; deben informarme quién participará en la comisión de negociación”, añadió el secretario general.
Como parte de las mejoras que se buscan para 2026, se pretende otorgar becas para los hijos de los empleados agremiados, con 60 apoyos escolares ya establecidos.

“Es un rubro muy importante. Tenemos becas distribuidas en secundaria, primaria, licenciaturas y preparatoria, y se busca incrementar también 15% en despensas con mejores productos y calidad, que sus quinquenios se incrementen, así como apoyos para lentes y prótesis dentales”, detalló el líder.
Al culminar, Julio Manzano manifestó que, de no llegar a un acuerdo antes del 15 de diciembre, podrían realizarse algunas acciones como gremio para alcanzar un consenso.
Últimas noticias de Guanajuato:
¿Cómo hacer una ofrenda para tu perrito o gatito? Significado y paso a paso
Entre desnutrición, enfermedades y abandono, aumentan perros callejeros en Mineral de Pozos
Galería | Manifestantes exigen justicia para Gary, gatito asesinado en Guanajuato capital

 
 