Netflix aprobó una división accionaria de 10 por 1 con el objetivo de hacer que el precio de sus acciones sea más accesible para los empleados que participan en el programa de opciones sobre acciones de la compañía.
Se trata de la segunda división en los últimos 10 años para el líder de la industria del streaming, después de la realizada en julio de 2015, con una proporción de 7 por 1. La empresa también llevó a cabo una división de 2 por 1 en 2004.
Acciones de Netflix suben 42% en 2025
Tras el anuncio, los títulos de Netflix subieron más de un 2 por ciento en las operaciones posteriores al cierre en Wall Street, después de concluir la jornada en 1.089 dólares por acción, con una ganancia acumulada del 42 por ciento en lo que va de año.
La plataforma, que opera en más de 190 países y cuenta con más de trescientos millones de suscriptores de pago, mantiene su posición de liderazgo en el sector del entretenimiento por ‘streaming’.
La empresa informó la semana pasada de que logró un beneficio neto de 8 mil 562 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2025, lo que supone el 25.1 por ciento más con respecto al mismo periodo del año anterior.
Las acciones de Netflix sufrieron una caída del 10 por ciento tras su más reciente informe de resultados a inicios de este mes, debido a una disputa fiscal con Brasil que afectó sus ganancias y generó preocupación sobre su crecimiento futuro.
¿Por qué ahora será más fácil comprar acciones en Netflix?
Netflix anunció este jueves una división de sus acciones en una proporción de diez por una, una medida dirigida a hacer los títulos más accesibles a los pequeños inversores y a los empleados de la empresa.
Los accionistas registrados al 10 de noviembre recibirán nueve acciones adicionales por cada una que posean, informó la empresa en un comunicado. Las acciones serán distribuidas tras el cierre de la bolsa del 14 de noviembre y comenzarán a cotizar con el nuevo precio ajustado a partir de la apertura del mercado del lunes 17.
La división de las acciones no altera el valor global de la compañía ni la participación porcentual de los accionistas, pero reduce el precio por acción, lo que puede abrir la puerta a una mayor participación minorista y a flexibilizar el acceso para empleados y pequeños tenedores.
En su comunicado, Netflix explicó que “el propósito de la división es restablecer el precio de mercado de las acciones ordinarias de la compañía a un rango que resulte más accesible para los empleados que participan en el programa de opciones sobre acciones”.
Con información de EFE y Bloomberg