“No permitamos que amenazas virtuales siembren el temor en nuestras facultades y escuelas. Atendamos con responsabilidad los riesgos, revisemos nuestros protocolos de actuación y regresemos a las actividades presenciales donde aún están suspendidas”, expresó Lomelí.

Leonardo Lomelí pidió regresar a las aulas y no dejar que amenazas en línea generen miedo en la comunidad universitaria de la UNAM (Foto: Twitter)
El pronunciamiento se dio durante la ceremonia del Premio Universidad Nacional y la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2025, celebrada en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón. En su mensaje, el rector subrayó que la UNAM no se detiene ni se deja vencer por presiones externas o falsas amenazas, reafirmando su compromiso con la educación pública y la libertad académica.
“Tanto el mundo como nuestro país enfrentan retos sin precedentes. En los entornos presenciales y virtuales, la violencia, la desinformación y la polarización ideológica desafían constantemente a los centros educativos y repercuten en la vida universitaria”, sostuvo el rector.
Contexto de su llamado
El mensaje ocurre en medio de semanas de tensión en la UNAM, marcadas por paros, amenazas de violencia en línea y el reciente caso de un presunto homicidio cometido por personal de Vigilancia Universitaria, vinculado a un aficionado del Club Cruz Azul.
Frente a este panorama, Lomelí enfatizó que la Universidad ha sabido superar momentos difíciles a lo largo de su historia, saliendo fortalecida gracias a su capacidad de adaptación y su compromiso con el país.

“La Universidad Nacional ha enfrentado coyunturas difíciles y siempre ha salido adelante reformando sus estructuras para responder mejor a las necesidades de su comunidad y de México”, afirmó.
Reconocimiento a la excelencia universitaria

Durante el evento, el rector entregó 33 reconocimientos a académicos que destacaron por su labor en investigación, docencia y difusión del conocimiento. Subrayó que el trabajo de cada galardonado refleja el compromiso de la UNAM con la justicia social, la equidad y el progreso del país.
“No permitamos que nadie nos arrebate los espacios que el pueblo de México ha confiado a su universidad para cumplir sus funciones esenciales: la docencia, la investigación y la difusión de la cultura”, concluyó Lomelí.
