Ciudad de México, México.– El año 2025 está por llegar a su fin, y con ello se aproxima un nuevo calendario de descansos oficiales. Para 2026, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece una serie de días de asueto obligatorio que deberán respetarse en todo el país. Estos feriados representan una oportunidad para planear descansos, viajes o simplemente disfrutar de tiempo libre con la familia.

De acuerdo con el artículo 74 de la LFT, en México existen nueve días de descanso obligatorio, aunque algunos pueden variar dependiendo del año, como el de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. En caso de que los trabajadores deban laborar durante estos días, la ley garantiza una remuneración triple.

Calendario de días festivos oficiales en México 2026

Consulta el calendario oficial de días festivos en México para 2026 según la Ley Federal del Trabajo y conoce tus derechos laborales (Foto: Twitter)

Estos son los días de descanso obligatorio establecidos por la LFT para el año 2026:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • Primer lunes de febrero: en conmemoración del Día de la Constitución Mexicana (5 de febrero)
  • Tercer lunes de marzo: por el Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia de México
  • Tercer lunes de noviembre: en conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre)
  • 25 de diciembre: Navidad

El día que determinen las leyes electorales federales o locales en caso de elecciones ordinarias

El descanso correspondiente al 1 de diciembre solo aplica cada seis años, cuando ocurre la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, por lo que no será feriado en 2026.

Megapuentes y fines de semana largos

Consulta el calendario oficial de días festivos en México para 2026 según la Ley Federal del Trabajo y conoce tus derechos laborales (Foto: Twitter)

Los feriados que caen en lunes suelen dar lugar a los conocidos megapuentes, ideales para viajes o escapadas cortas. En 2026, los puentes más esperados serán los de febrero, marzo y noviembre, al trasladarse los días festivos al inicio de la semana.

¿Cuánto te deben pagar si trabajas un día feriado?

El artículo 75 de la LFT señala que los empleados que laboren durante un día de descanso oficial deben recibir una compensación económica especial:

  • El salario correspondiente al día de descanso, más
  • Un salario doble adicional por el trabajo realizado ese día.

Esto significa que el pago total equivale a tres veces el salario diario. Por ejemplo, si un trabajador gana 300 pesos al día, deberá recibir 900 pesos si labora en un día feriado obligatorio.

Descansos escolares 2026

Consulta el calendario oficial de días festivos en México para 2026 según la Ley Federal del Trabajo y conoce tus derechos laborales (Foto: Twitter)

Además de los feriados oficiales, los estudiantes de educación básica tendrán sus propios periodos de descanso conforme al calendario de la SEP, que incluye vacaciones, suspensión de clases y consejos técnicos escolares. Estos periodos varían ligeramente cada año, pero suelen coincidir con los principales días festivos nacionales.

La Ley Federal del Trabajo garantiza estos descansos para permitir que las y los trabajadores participen en conmemoraciones cívicas o religiosas importantes, o simplemente, para que puedan recuperar energías y fortalecer el equilibrio entre la vida laboral y personal.