Guanajuato, Gto.- En el estado de Guanajuato, el Día de Muertos se vive con desfiles, concursos de catrinas, exhibiciones y numerosas actividades divertidas. Cada municipio tiene su propia programación para este fin de semana, de modo que aquí conocerás las sedes y horarios de los eventos más destacables.

El 2 de noviembre será el cúlmen de la celebración dedicada a los fieles difuntos de este 2025. En la entidad se harán actos solemnes, exhibiciones de calaveritas y altares monumentales que deleitarán a las y los guanajuatenses.

En la capital del estado, las personas ya están colocando sus altares de muerto | Correo

Guanajuato capital y el séptimo festival del Día de Muertos

La capital del estado se prepara para su séptimo Festival del Día de los Muertos, una celebración que se extiende del 29 de octubre al 2 de noviembre. La principal atracción del festival será el túnel de la tradición en la Calle Subterránea, transformado en un epicentro de actividades sensoriales y artísticas.

Los eventos más destacados incluyen la tradicional procesión de los Angelitos, dedicada a las y los niños, el desfile de Calaveras y Catrinas que inundará el Centro Histórico de color y comparsas, y la creación del monumental tapete de la Muerte en la calle Sopeña.

Además, se instalará una ofrenda monumental en las escalinatas de la universidad de Guanajuato (UG) y en la Presa de la Olla, y se realizarán recorridos nocturnos, música en vivo y talleres de pan de muerto y catrinas.

El Túnel Tradición ya está abierto al público y exhibe calaveras enormes | Archivo

Celaya y el Festival Mictlán

La ciudad de Celaya honra la tradición con una agenda cultural que incluye ofrendas, exposiciones, teatro y música. Entres sus eventos destacan la 5ª edición del festival de cine de Celaya ‘Día de Muertos Mictlán’, un concurso de cortometrajes que exhibe el orgullo por las tradiciones a través de la narrativa.

El XIMHAI del municipio también se suma a la celebración con arte, música y la instalación de un altar en honor a un activista mexicano. Asimismo, se realizarán recorridos especiales en los panteones (Norte y Sur) con narraciones de leyendas a cargo del colectivo ‘Murmullos del pasado’ y la inauguración de una ofrenda en la casa del Diezmo el 1 de noviembre.

En Celaya, las personas se caracterizan de catrinas por el festival | Correo

Irapuato, el ZooIra y las ofrendas a los fieles difuntos

Irapuato se unirá con actividades como altares monumentales en espacios públicos, exposiciones alusivas, y posiblemente un desfile o recorrido de catrinas en su Centro Histórico, como parte de la programación general que abarca desde el 24 de octubre hasta el 3 de noviembre en Guanajuato.

Asimismo, se llevarán a cabo actividades temáticas en el zoológico del municipio, las cuales son:

  • viernes 31 de octubre: las y los niños disfrazados que midan hasta 1.40m entran gratis
  • sábado 1 de noviembre: ‘Decora tu calabaza’ taller creativo de las 11:00h a las 14:00h en la granjita, mientras que los niños disfrazados de monstruos tendrán una caminata por el parque de las 11:00h a las 13:00h.
  • domingo 2 de noviembre: caminata de monstruos de 11:00h a 13:00h y el tradicional altar de muertos.

León y el Festival de la muerte y la vida

León celebra el Día de Muertos con el Festival de la Muerte 2025, que comprende del 17 de octubre al 3 de noviembre. El evento rinde homenaje a la tradición con una perspectiva artística y simbólica.

Uno de los eventos principales es la caminata del despertar de las Ánimas, una procesión nocturna que parte del Panteón San Nicolás y recorre espacios emblemáticos de la ciudad hasta culminar en la Plaza Principal. Se realizará el 1 de noviembre a partir de las 22:30h.

Como puedes observar, Guanajuato ofrece un amplio catálogo de eventos y actividades este fin de semana en homenaje a los fieles difuntos ¿Ya sabes a cuál asistir?

Más noticias del Día de Muertos en Guanajuato

¿Por qué el Día de Muertos es patrimonio cultural? Así se vive en Guanajuato

Alumnos de la ESTI 6 dedican altar de Día de Muertos a maestra Ofelia Martínez

Por conflictos, cancelan festejos de Día de Muertos en comunidad de Dolores Hidalgo