Salamanca, Gto.- Una vez que se ha restablecido la movilidad en las carreteras del Estado de Guanajuato, la armadora automotriz Mazda y sus empresas proveedoras asentadas en las inmediaciones del bulevar México-Japón, reiniciaron operaciones.

Trabajadores de Mazda en Salamanca temen descuento en nóminas

En el caso de Mazda reportó que desde este jueves retomó sus actividades, en tanto que sus proveedoras reportan que entre jueves y viernes se han restablecido sus operaciones, aunque los trabajadores están en la incertidumbre del porcentaje de sueldo que les van a pagar.

“Aunque fueron pocos días, ojalá que no nos descuenten mucho, por si nos afectan; entendemos que en este caso, los paros de labores no fueron responsabilidad de la empresa, ni de los trabajadores, pero esperaremos a ver que nos dicen”, opinó un trabajador de una empresa proveedora.

En el caso de la armadora japonesa detuvo labores desde el martes y hasta jueves paulatinamente retomó sus actividades; aunque la empresa no ha reportado la afectación que le generó este paro laboral.

En tanto las proveedoras como la fábrica de arneses fujikura y otras aledañas a la automotriz asentada en Salamanca como Aki Seat, Daikyonishikawa, J Clima Sistemas, Y-Tec Keylex y las del parque Industrial Bajío, como Mazda Logi, también llamaron a sus trabajadores para retomar sus actividades.

Después de dos días detenida Mazda confirma reactivación de actividad

Fuentes cercanas a las empresas confirmaron que el problema se generó cuando los trabajadores, poco más de 5 mil, principalmente de Mazda, que vienen de municipios del centro sur del Estado de municipios como Yuriria, Valle de Santiago, Villagrán, Cortazar e incluso Irapuato, no podían llegar a sus centro de trabajo debido a los bloqueos carreteros.

La dificultad de los empleados para llegar a las fábricas complicaba la operatividad de la empresa porque de un turno no se podrían quedar a triplicar jornadas laborales.

Para no exponerlos los directivos de la armadora automotriz decidieron suspender las actividades; lo que afecta en cadena a las proveedoras que aunque tienen menor número de trabajadores, también complicaba su movilidad.

Este viernes se reporta que han reactivado sus actividades y Mazda ya produce los modelos Mazda2 Sedán y Hatchback, Mazda3 Sedán, Mazda CX-3 y Mazda CX-30 y que en su producción acumulada de 11 años que cumplió en febrero alcanzó un millón 859 mil 423 unidades; vehículos que abastecen el mercado mexicano y de exportación a otros países.

Noticias de Salamanca hasta hoy:

Comerciantes de verduras en Salamanca apoyan bloqueos campesinos pese a pérdidas económicas

¿La has visto? Deniss Salazar desapareció en Salamanca luego de salir a la carnicería | Video

Vecinos de Salamanca piden reforestación tras poda polémica en colonia 1910