León, Gto.- Pablo Arturo Elizondo, Secretario del Ayuntamiento de León, dijo que la revocación de concesiones para reabrir los locales de los Mercados Públicos de la ciudad, ya fue presentada ante la mesa directiva del Congreso del estado de Guanajuato, quien la envió a la Comisión de Asuntos Municipales.

Cabe mencionar que la Dirección de Comercio, Consumo y Abasto de León, tiene un registro de más de cien locales cerrados, los cuales son utilizados como almacenes y de otros que sus propietarios ya fallecieron.

Presentan iniciativa para revocar concesiones de locales cerrados en mercados de León Foto: Archivo
Presentan iniciativa para revocar concesiones de locales cerrados en mercados de León Foto: Archivo

“Lo que estamos esperando es que se publique en el periódico oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato y una vez que quede aprobado empezaremos a realizar los trabajos correspondientes”, dijo.

Agregó que viene un artículo transitorio en esta reforma, la cual prevé que los municipios deban adecuar su reglamentación a esta disposición estatal y que quienes llevarán a cabo este proceso es el personal de Comercio, Consumo y Abasto.

Destacó que el transitorio establece que lo deben modificar los municipios, del que explicó “el presente decreto iniciará su vigencia al día siguiente de su publicación en el periódico”.

Presentan iniciativa para revocar concesiones de locales cerrados en mercados de León
Presentan iniciativa para revocar concesiones de locales cerrados en mercados de León

No se pretende quitarles el poder a los dueños de los locales

El secretario descartó que no se pretende quitarles el poder a los dueños de los locales, sino que se busca que se les de el uso adecuado.

“No se trata de alarmar a esa población, sino al contrario, es precisamente el que aquellos espacios que están en desuso se lleguen a convertir en focos infecciosos, pues darles un destino conforme a su objeto”, aseguró.

Aseguró que dentro de los 180 días es el deber de los municipios para que adecuen su reglamentación y armonizarla con esta disposición, y que se aprobó en la mesa de trabajo el 23 de octubre.

“Dentro de esos 180 es el deber de los municipios para adecuar su reglamentación y armonizarla con esta disposición estatal”, finalizó.