Este sábado 1 de noviembre se conmemora el Día de Muertos en México, fecha en la que las familias suelen visitar los panteones u otros sitios de descanso de sus seres queridos difuntos; por ello, antes de salir de casa, consulta cómo aplica el programa Hoy no Circula.

El Hoy No Circula aplicará este sábado 1 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México y el Estado de México para los vehículos con holograma 1 y terminación de placa 1, 3, 5, 7 y 9, ya que se trata del primer sábado del mes, de acuerdo con las disposiciones de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

Los automóviles con holograma 2 no pueden circular ningún sábado, mientras que los vehículos con holograma 0 y 00, así como los eléctricos e híbridos, están exentos de las restricciones.

Estos son los autos que no circulan este sábado 1 de noviembre.

La medida estará vigente de las 5:00 a las 22:00 horas y busca reducir la emisión de contaminantes y mejorar la calidad del aire en el Valle de México.

El programa del Hoy no Circula opera tanto en las 16 alcaldías de la Ciudad de México como en los siguientes 18 municipios del Estado de México que integran la zona metropolitana:

Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán, Valle de Chalco y Cuautitlán Izcalli.

La Sedema recordó que las sanciones por incumplir el Hoy No Circula pueden incluir multas y remisión del vehículo al corralón, por lo que se recomienda verificar el holograma y terminación de placas antes de salir.

¿Qué hacer en Día de Muertos en la Ciudad de México?

Este primer fin de semana de noviembre, muchas personas asisten a fiestas con temáticas de Halloween y a eventos del Día de Muertos en la Ciudad de México y otras zonas del país.

Este sábado 1 de noviembre, además de revisar el Hoy no Circula, recuerda que se lleva a cabo el desfile del Día de Muertos que se popularizó por una película de James Bond, por lo que habrá cortes viales en el centro de la capital (Paseo de la Reforma, desde el Puente de los Leones; Juárez; Eje Central; 5 de Mayo y Zócalo).

Si deseas salir de paseo en la Ciudad de México, en avenida Paseo de la Reforma se encuentra la exposición de Alebrijes, así como los Mexicráneos.

El resto de eventos de Día de Muertos para la CDMX del 31 de octubre al 2 de noviembre del 2025 son los siguientes:

  • Ofrenda monumental 2025 en la Plaza de la Constitución (Zócalo CDMX), del 25 de octubre al 2 de noviembre.
  • Mega ofrenda de la UNAM en el Circuito Cultural de Ciudad Universitaria, el 1 de noviembre.
  • Ofrendas monumentales en las alcaldías, 2 de noviembre.
  • Evento tradicional en el Panteón de San Andrés Mixquic, 1 y 2 de noviembre.
  • Feria Gastronómica, Cultural y Artesanal “México de Mis Sabores” en el Kiosco Morisco de Santa María la Ribera, el 1 y 2 de noviembre.