Guanajuato, Gto.- Pese a que el acueducto Solís-León es uno de los proyectos estratégicos dentro del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Guanajuato se ha desatado una ola de inconformidades encabezadas por grupos morenistas que se oponen a la ejecución de la obra, argumentando posibles afectaciones a los productores de la región sur del estado.

El conflicto quedó en evidencia esta semana en el municipio de Acámbaro, donde se realizaron movilizaciones en rechazo al proyecto. Integrantes de colectivos locales, productores agrícolas y pescadores se manifestaron para exigir la suspensión del plan que, según aseguran, podría impactar la disponibilidad de agua en la presa Solís y, con ello, afectar sus actividades económicas.

Entre los opositores destaca el regidor de Morena en Acámbaro, Julio Vega, quien organizó una recolección de firmas para pedir formalmente al gobierno federal que detenga la obra. Durante los últimos días, el edil ha recorrido comunidades del sur del estado —incluyendo Jerécuaro y Tarandacuao— para sumar apoyos al pronunciamiento en contra.

“El acueducto traerá consecuencias graves para los productores y habitantes de esta zona. No solo se trata del agua que se llevará a León, sino del daño ambiental que esto provocará en nuestros cuerpos de agua y en la economía de cientos de familias”, expresó Vega durante una de las jornadas de recolección.

: Aunque el acueducto Solís-León forma parte del Plan Nacional Hídrico que impulsa la presidenta, grupos locales de Morena están en contra de su construcción

Defiende Libia beneficios de la obra

La iniciativa del regidor y las movilizaciones contrastan con la postura del gobierno federal, que considera la obra una pieza clave para garantizar el abasto de agua a la zona metropolitana de León durante las próximas décadas.

Este viernes, la gobernadora Libia García Muñoz Ledo criticó abiertamente el proceder de los grupos inconformes, señalando que detrás de las protestas existen intereses políticos.

“Ha habido un regidor de Morena en Acámbaro recabando firmas en contra del proyecto. Lo importante es dejar de politizar y comunicar de manera certera para que todos nos convirtamos en voceros positivos de un proyecto que será trascendental para el estado”, declaró la mandataria estatal.

García Muñoz Ledo reiteró que el acueducto Solís-León no solo beneficiará a León, sino también a municipios intermedios que podrían verse favorecidos con infraestructura hidráulica complementaria.

‘No le va a quitar agua a nadie‘

Las declaraciones de la gobernadora se dieron un día después de que la propia presidenta Claudia Sheinbaum abordara el tema, donde defendió el proyecto y aseguró que no representa riesgo alguno para las comunidades aguas arriba.

Las declaraciones de la gobernadora se dieron un día después de que la propia presidenta Claudia Sheinbaum abordara el tema, donde defendió el proyecto y aseguró que no representa riesgo alguno para las comunidades aguas arriba.

“El acueducto no le va a quitar agua a nadie; está diseñado para aprovechar de manera sustentable los recursos del sistema Solís, con una planeación técnica y social que garantice el bienestar de todos”, afirmó la mandataria federal.

Datos clave del proyecto

OBRA: Construcción del acueducto de la Presa Solís para el abastecimiento de agua potable a las ciudades de León, Celaya, Irapuato, Salamanca y Silao, en el estado de Guanajuato.

Enmarcado dentro del Plan Nacional Hídrico 2024‑2030, de la Federación.

EXTENSIÓN: de 200 a 201 kilómetros desde la Presa Solís hasta León.

Últimas noticias sobre el Acueducto Solís en Guanajuato

Gobernadora defiende Acueducto Solís para Guanajuato: ‘no quitará agua a Jalisco’

¿Por qué Jalisco se opone al Acueducto Solís que dotaría de agua a León y municipios de Guanajuato?

Preocupa distribución del agua en León con el Acueducto Solís-León; piden en la mañanera atención federal