Jaral del Progreso, Gto.– El presidente municipal de Jaral del Progreso, Daniel Cimental Barrón, informó que, a través del programa nacional “Vivienda para el Bienestar”, se iniciará la construcción de 100 viviendas de interés social en el municipio, a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), en el año 2026, en un terreno de 2 hectáreas donado por el municipio.

“A efecto de llevar a cabo el programa, por acuerdo de Ayuntamiento, se otorgarán todas las facilidades administrativas y beneficios fiscales a nivel estatal y municipal, con la finalidad de iniciar los trámites y procesos de obra en el marco del programa Vivienda para el Bienestar, en el que se otorgará certeza jurídica a los beneficiarios”, señaló el alcalde.

Israel Mosqueda explicó que, en sesión de cabildo, se aprobó que el municipio y el INFONAVIT generen un contrato de promesa de donación del terreno, con el fin de formalizar posteriormente la donación definitiva, conforme a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato y demás normativas aplicables.

“Es importante señalar que los bienes del dominio privado del municipio deben destinarse prioritariamente a satisfacer las necesidades colectivas del municipio”, agregó.

Indicó también que están a la espera de más información del programa para conocer las fechas de convocatoria que emitirá la Secretaría de Bienestar en torno a la asignación de las viviendas.

Daniel Cimental detalló que el terreno donado, de 2 hectáreas, se ubica a un costado de las instalaciones del DIF Municipal. “Como municipio nos toca acercar los servicios básicos; la parte de la construcción la lleva el gobierno federal. Antes de donar el terreno, entregamos la factibilidad de servicios básicos: energía eléctrica, agua potable y drenaje. Se valoró y se nos informó que está listo para que inicie la construcción”, explicó.

Reiteró que la asignación de las viviendas dependerá de la convocatoria que emita el gobierno federal. “Va a ser para personas que trabajan y reciben menos de dos salarios mínimos, que no tengan ninguna vivienda a su nombre ni sean dueños de algún inmueble. Se busca beneficiar a la gente más vulnerable, más necesitada, que pueda participar con la parte correspondiente del INFONAVIT”.

Con apoyo del INFONAVIT, el municipio prepara la construcción de 100 casas de interés social en un predio junto al DIF Municipal,

Sin embargo, el alcalde aclaró que será necesario esperar las reglas de operación para definir a los beneficiarios. “En una primera instancia entrarán quienes tengan INFONAVIT, y veremos si algún trabajador del gobierno municipal que no cuente con este beneficio puede cumplir los requisitos, pero esa parte corresponderá al gobierno federal”.

Finalmente, destacó que en Jaral cuentan con un estudio que muestra que muchas personas trabajadoras rentan donde viven porque no tienen acceso a una vivienda o resulta muy costoso adquirir una. “Hay que esperar la convocatoria de Bienestar para conocer los lineamientos y la forma de acceder al programa”, concluyó.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Guanajuato presenta modelo de reinserción social basado en educación: de esto trata

Pescadores de Guanajuato advierten que proyecto del acueducto Solís afectará su trabajo

¿Qué municipios de Guanajuato serán los más fríos en noviembre y por qué?