San Miguel de Allende, Gto.- Al pie de la pirámide de Cañada de la Virgen, enmarcados por la luz de la luna y en medio de un ambiente místico rodeado de tradición ancestral, representantes de comunidades indigenas de San Miguel de Allende rindieron tributos a las ánimas y los muertos.

 Comunidades indígenas rinden tributo a difuntos en pirámide de Cañada de la Virgen
Comunidades indígenas rinden tributo a difuntos en pirámide de Cañada de la Virgen

Cerca de 40 personas, entre mayordomos de las comunidades y representantes de las mismas participaron en la velación que se realizó durante la noche y madrugada en el patio hundido de la principal edificación de la zona arqueológica.

 Comunidades indígenas rinden tributo a difuntos en pirámide de Cañada de la Virgen
Comunidades indígenas rinden tributo a difuntos en pirámide de Cañada de la Virgen

El copal, el maíz y el cempasúchil se conjuntaron para formar la ofrenda

El copal, el maíz y el cempasúchil se conjuntaron para formar la ofrenda que a la luz de la luna creciente atrajo a las almas de los difuntos. Al momento se elaboró una cruz con la representativa cucharilla y un par de bastones de mando del mismo material, mientras sonaban las alabanzas en instrumentos de cuerda y el caracol.

 Comunidades indígenas rinden tributo a difuntos en pirámide de Cañada de la Virgen
Comunidades indígenas rinden tributo a difuntos en pirámide de Cañada de la Virgen

A la mañana siguiente, los tambores de las danzas rompieron el silencio del sitio que recibía a los primeros visitantes a la zona arqueológica, quienes se encontraron con el ancestral ritual.

 Comunidades indígenas rinden tributo a difuntos en pirámide de Cañada de la Virgen
Comunidades indígenas rinden tributo a difuntos en pirámide de Cañada de la Virgen

La ceremonia incluyó una remembranza de los arqueólogos ya fallecidos que trabajaron en la recuperación y conservación de la zona, así como cantos y poesía en otomí que se sumaron al tributo de los danzantes rendido bajo el permiso de los cuatro vientos y al esfuerzo de la Hermandad Hña Hñu Chichimeca de trabajar en conjunto y recuperar los espacios que originalmente les pertenecían.