La ola de violencia en Michoacán ha sido responsable de dos de los asesinatos más polémicos en las últimas semanas a nivel nacional, primero el del líder limonero Bernardo Bravo y recientemente el de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.

Detrás de ambos casos estaría el crimen organizado, mismo que tiene presencia en la región de Tierra Caliente y que es resultado de la disputa entre cárteles. Carlos manzo denunció esto, e incluso pidió ayuda para no ser una víctima más de la violencia.

Además de los asesinatos recientes a Bernardo Bravo y Carlos Manzo, desde inicios de este año se han reportado otros hechos violentos como narcobloqueos y extorsiones, y detrás de ellos está más de un grupo criminal en la zona.

Ahora, ante la ofensiva de la violencia, incluso Estados Unidos ofreció ayuda a México para controlar la crisis de inseguridad, esto a través de un mensaje de Christopher Landau, subsecretario de Estado estadounidense, quien escribió en redes sociales que el Gobierno de Donald Trump “está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera.“

¿Qué cárteles operan en Michoacán?

Michoacán ha sido escenario de múltiples hechos violentos desde hace meses, y las autoridades explicaron que existen distintos cárteles que operan, especialmente, en la zona de Tierra Caliente, donde fue asesinado Carlos Manzo.

Algunos de ellos están relacionados con disputas por el control de ciertas zonas, mientras que otros están relacionados con delitos como las extorsiones a comerciantes.

Esto es lo que sabemos de algunos de los cárteles que operan en la zona:

Cárteles Unidos

También conocidos como ‘La Resistencia’, Cárteles Unidos la alianza entre organizaciones criminales como Los Viagras, la Familia Michoacana, el Cártel del Golfo y Los Caballeros Templarios.

Todos ellos estarían relacionados con la fabricación y distribución de drogas sintéticas como metanfetaminas y fentanilo, así como enfrentamientos violentos, ya que dicha alianza se hizo para expulsar a Los Zetas de la región.

Los Viagras

Los Viagras son uno de los principales grupos criminales que pelean plazas en Tierra Caliente. En abril pasado fueron relacionados con una serie de narcobloqueos en la zona.

Además, junto con otros cárteles, estaría ligado al tráfico de drogas como fentanilo al mercado estadounidense.

Recién en agosto, Estados Unidos sancionó a su líder, Nicolás Sierra ‘El Gordo’, así como a otros dos de sus integrantes, relacionados con narcotráfico.

Los Blancos de Troya

Recientemente relacionado con el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo, Los Blancos de Troya es un grupo criminal ligado a extorsiones de comerciantes en Michoacán, especialmente en Apatzingán y Tierra Caliente.

Además, se trata de un grupo criminal violento, mismo que está relacionado con secuestros y tortura de sus víctimas, tal como ocurrió con Bernardo Bravo, quien tenía signos de tortura.

Los Blancos de Troya es un cártel aliado de Los Viagras.

Cártel de Acahuato

También aliado de Los Viagras, y conocido como el Cártel de la Virgen, el Cártel de Acahuato está relacionado con múltiples hechos violentos en Michoacán, desde la extorsión hasta el secuestro.

Además, en agosto pasado se desmanteló una red de cámaras de videovigilancia que utilizaban para vigilar algunas localidades.

La Nueva Familia Michoacana

Relacionados con hechos violentos en la zona, La Nueva Familia Michoacana es responsable de extorsiones, así como de el despojo de personas para producir fentanilo.

Es un cártel que se hizo fuerte a raíz de la distribución de drogas; sin embargo, también participó en hechos violentos como narcobloqueos en abril pasado.

Los Caballeros Templarios

También relacionados con las amenazas a limoneros y comerciantes, Los Caballeros Templarios difunden terror en Tierra Caliente, y además de estar relacionados con balaceras, narcobloqueos y otros hechos violentos.

El grupo criminal, anteriormente liderado por Servando Gómez, conocido como ‘La Tuta’, actualmente tendría tanta fuerza que sus operaciones habrían llegado a Colombia.

Cártel de Tepalcatepec

Un cártel que nació como un grupo de autodefensa y que actualmente se dedica a la distribución de drogas en la localidad. El Cártel de Tepalcatepec estaría liderado por Juan José Farías Álvarez, ‘El Abuelo’, y através de sus operaciones criminales, así como de sus facciones, se han perpetrado balaceras y asesinatos, uno de ellos el de Martha Laura Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec.

Otros cárteles que también tienen participación en Michoacán serían: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo, ambos a través de alianzas con grupos criminales locales que también tienen que ver con la ola de violencia en la zona.