El guitarrista Vicente Jáuregui reaccionó en un video al asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez la noche del 1 de noviembre en el Festival de las Velas en Uruapan, Michoacán, donde estaba por presentarse en vivo.

A través de un clip compartido en Instagram, el intérprete de rock alternativo expresó su conmoción minutos antes de subir al escenario del Festival de las Velas, evento de Día de Muertos donde tenían prevista su participación varias agrupaciones, shows de stand up, recorridos nocturnos, danza folklórica y más.

“A punto de subirme a tocar en Uruapan y mataron a balazos al presidente municipal aquí afuera, así, a punto de tocar. No es posible el nivel de violencia que estamos viviendo en México, de verdad”.

En su video, el guitarrista de Michoacán se mostró impactado por el lugar en el que fue atacado el político: “Estamos en un evento cultural y pasa esto. Mataron a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan. Basta, la violencia no puede continuar así en México, estamos de la chingada”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por ᴠɪᴄᴇɴᴛᴇ ᴊÁᴜʀᴇɢᴜɪ (@vicentejaureguioficial)

Otros músicos han lamentado la muerte de Carlos Manzo. Por ejemplo, el cantante Bobby Pulido, intérprete de ‘Desvelado’, publicó en X un video de los últimos momentos del político antes del ataque y escribió: “Ver esto me parte el corazón. QEPD Carlos Manzo. Como extranjero, no puedo opinar de asuntos políticos. Pero esto no es aceptable“.

Además, Fausto Colli compuso una canción a Manzo, en su memoria, donde dice: “No sé, no podía dormir desde que a mí me llegó la noticia/ un nudo en la garganta solo de asumir que por cosas injustas / tenías tus objetivos y eso a mucha gente les incomodaba”.

 El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado a balazos en un ataque directo en el centro de la población michoacana. Se confirmó la detención de dos agresores así como la muerte de uno de ellos. 
FOTO:  ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM

¿Qué pasó con el alcalde Carlos Manzo?

El presidente municipal Carlos Manzo fue asesinado a balazos mientras participaba en el Festival de las Velas, uno de los eventos más emblemáticos del Día de Muertos en Uruapan.

Alrededor de las 20:00 horas, luego de inaugurar el evento, convivir con su familia y tomarse fotos con niños disfrazados, el alcalde independiente y exdiputado federal de Morena recibió un ataque directo perpetrado por un hombre armado que fue abatido en el lugar.

En la plaza central de Uruapan se está llevando a cabo el funeral del alcalde, Carlos Manzo, quien fue asesinado a balazos en este sitio cuando acudió a la velada por el Día de Muertos. Ciudadanos se dieron cita para darle el último adiós, y exigir justicia por su asesinato. En el lugar donde pereció se colocaron veladores y flores en su memoria. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Manzo recibió primeros auxilios en el lugar y fue llevado al hospital, donde murió a las 20:50 horas. Otros dos sujetos fueron detenidos y se encontraron siete casquillos de arma de 9 mm en el lugar. También fueron lesionados el regidor municipal, una empleada y un escolta.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, confirmó que el edil contaba con protección federal y municipal desde diciembre de 2024, reforzada meses antes del ataque. La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el crimen “con absoluta firmeza” y aseguró que su Gobierno no permitirá impunidad en el caso.

“No se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer este acto cobarde que arrebató la vida del alcalde”, expresó García Harfuch.

En Uruapan se han detectado células delictivas como Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.

Carlos Manzo pidió ayuda contra el crimen organizado en Uruapan. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

¿Quién es Vicente Jáuregui, músico que tocaría en Uruapan?

Conocido por su trayectoria en el rock alternativo mexicano, Vicente Jáuregui ha llevado su mensaje social y emocional más allá del escenario. Tras su paso por San Pascualito Rey, agrupación que el pasado junio anunció que se retira de la escena musical indefinidamente.

El músico michoacano tiene el dueto CAPO y colaboraciones con Alejandro Marcovich, Daniela Spalla y Sonido Gallo Negro. Desarrolló su carrera en solitario en 2021, con temas como ‘Se Murió’, ‘Héroes’ y ‘Montañas de magia’, en los que reflexiona sobre la pérdida y la sensibilidad humana.

En entrevistas con varios medios, Jáuregui ha defendido la idea de una “ternura radical” como acto de resistencia frente a la violencia cotidiana. El artista lanzó recientemente su EP Ternura Radical.

Con información de EFE y AP.