Guanajuato, México.- La indignación, las demandas de justicia y claridad marcaron la mañanera de este lunes 3 de octubre luego del fatal atentado contra el alcalde de Uruapan, Michoacán, donde Guanajuato fue, nuevamente, el estandarte en modelo de seguridad nacional.

Tras condenar el asesinato del presidente municipal, Claudia Sheinbaum confirmó las investigaciones en el caso para dar no solo con los responsables materiales sino con quien ordenó la ejecución, donde el Gabinete de Seguridad estará apoyando a la Fiscalía de Michoacán.

No obstante, entre los cuestionamientos sobre el avance del caso y las líneas de investigación a seguir, la mandataria federal fue cuestionada sobre la seguridad a nivel nacional frente a un caso que ha indignado a todo el país.

El pasado 1 de noviembre fue asesinado Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán

“Regresar a la guerra contra el narco no es opción”, asegura Sheinbaum tras asesinato de alcalde en Michoacán

Mientras que el Gabinete de Seguridad estuvo presente respondiendo las dudas sobre los avances en las investigaciones del atentado registrado el 1 de noviembre contra Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, la presidenta fue interrogada frente a las estrategias de seguridad nacional ante los ataque del crimen organizado como en este caso.

“Ayer dije, toda la fuerza del estado, la fuerza del Estado es la justicia. Hay quién pide, como ocurrió con la guerra contra el narco, la militarización y la guerra; eso no funcionó, es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán.

La guerra contra el narco no funcionó; fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo, fueron seis años de Calderón, seis años de Peña.” externó.

Sheinbaum dejó claro que la guerra contra el narco no resolverá el problema de inseguridad

Además de validar la indignación del pueblo en Uruapan y el resto del país ante este asesinato, la presidenta recalcó la importancia de fortalecer los mecanismos y las instituciones de justicia.

“Regresar a la guerra contra el narco no es opción, no es opción porque ya probó eso México y llevó a una situación de violencia mayor, por eso insisto en la justicia y trabajamos todos los días para ello. En esta particular situación ¿qué tenemos que hacer? Investigar y que no haya impunidad.” , agregó.

Sheinbaum expone a Guanajuato como modelo de seguridad a reforzar en Michoacán

Sheinbaum defiende estrategia de seguridad y pone de ejemplo a Guanajuato

Cuestionada sobre la estrategia a seguir en materia de seguridad en el combate a la inseguridad durante su mandato, Sheinbaum habló sobre la labor del Gabinete de Seguridad y el combate de la violencia con la atención a las causas así como hacer justicia con inteligencia de investigación y judicialización.

Para exponer los avances en la agenda de seguridad y la reducción de la violencia, Guanajuato volvió a ser ejemplo de la presidenta para exponer el trabajo realizado por los organismos federales.

“Es la estrategia de un Gabinete y de una convicción. No puede haber seguridad donde no hay justicia y tenemos que fortalecer las instituciones de procuración y de justicia.

¿Qué es lo que hemos estado proponiendo nosotros? Voy a poner un ejemplo; Guanajuato, ¿Que disminuyó los homicidios en Guanajuato? porque han disminuido a más de la mitad; presencia de las fuerzas federales, presencia de la atención a las causas, es decir todo el gabinete social, detenciones de generadores de violencia”

Aunado a la presencia de la seguridad federal, Sheinbaum apeló a la coordinación con el estado, así como al fortalecimiento de la investigación en actos delictivos, donde las detenciones en Guanajuato han sido uno de los logros presumibles en la reducción de presencia de grupos criminales.

¿Cómo se detiene a los generadores de violencia? Con inteligencia, investigación, carpetas de investigación, orden de jueces y coordinación. Esa estrategia que está dando resultados en Guanajuato y que va a seguir dando, igual, es la estrategia que se ha seguido en muchísimos otros lugares del país.”, agregó.

Guanajuato fue ejemplo de seguridad a nivel nacional, pese a ser el estado con mayor número de homicidios en todo el año

Junto a las declaraciones, la mandataria reiteró el compromiso para reforzar la seguridad en Michoacán al igual que en el estado de Guanajuato y la entrega de resultados ante los hechos registrados el pasado fin de semana.

“Vamos a trabajar todos los días por la seguridad y la paz y la justicia en nuestro país. Una situación como esta nos hace ver qué tenemos que reforzar y cómo fortalecer”, finalizó.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

Puntos de pago de la pensión del Bienestar y horarios para adultos mayores en León, Celaya y Guanajuato

Se olvida Aldo Márquez de legislar por acción afirmativa de la diversidad

Afición del Real Oviedo ‘se burla’ por patrocinio de Guanajuato