León, Gto.- El ataque en la Línea de Fuego en el que murió un hombre de aproximadamente 25 años, está relacionado con la venta de droga que hay en la zona y no era comerciante.
Este hecho ocurrió alrededor del mediodía cuando caminaba por la calle San Juan de los Lagos y se percató que era seguido por dos hombres a bordo de una motocicleta, cuando uno de ellos se bajó y le disparó en 15 ocasiones.
Jorge Guillén Rico, Secretario de Seguridad Pública (SSP) de León, aseguró que este hecho está relacionado con el tema de la disputa de la venta de droga.
“Ya hemos tenido varios eventos ahí en Chapalita, quitando el día de la Línea de Fuego, y creo que en la búsqueda de su objetivo ubicaron a esta persona y pues fue el ataque”, dijo.

Aseguró que se han realizado detenciones con armas de fuego, aunque destacó que el tema principal de los ataques es por el tema de la droga.
“Buscan el área de precisamente del mercado, de la compra venta y entonces pues yo creo que donde quiera andan siguiéndose entre unos a otros y ahí lo ubicaron”, señaló.
Respecto a la vigilancia en los tianguis, Jorge Guillén destacó que no para y que se siguen realizando.
Abundan ataques y hallazgos en León
Tres hallazgos de cuerpos y tres ataques a balazos, fueron registrados durante este fin de semana en León y ante estos hechos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de León, aseguró que se sigue trabajando a diario.
Jorge Guillén Rico, titular, señaló que se han estado asegurando armas de fuego durante esta semana y que la disputa sigue siendo el tema de la venta de droga.
“Es el tema del mercado de la droga, la policía sigue trabajando, esta semana tan solo fueron once armas cortas y una larga asegurada, en total doce armas de fuego en una semana”, dijo.
Destacó que con este aseguramiento se lograron evitar varios homicidios y que seguirán trabajando en conjunto para de alguna manera desarticular los grupos delictivos.
“Pegarles donde pues ahora si que ya no sigan en este tema o siga creciendo este tema”, señaló.
Aseguró que se trabaja desde donde está la estructura y cómo se organizan para saber cómo atacar.
“Pues ya está en las demás autoridades, que se les dejan a disposición a estas personas para el seguimiento de la judicialización de ellos”, externó.
