Guanajuato, Guanajuato.- El secretario de Educación del Gobierno del Estado de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, reveló que durante el primer año del gobierno de Libia Denisse se logró aumentar la cobertura educativa en el nivel de preparatoria en la entidad en 3.5%, al pasar de 74.9% a 78.4%, mientras que la meta sexenal es alcanzar 85.3% de cobertura en 2030 y colocarse entre las tres entidades con mayor cobertura educativa a nivel nacional.
“Bachilleratos Integrados ya tiene 3 mil 800 alumnos y seguimos ampliando los espacios; abrimos ya 26 con el esquema de conversión de secundaria a preparatoria, más cuatro reconversiones que está haciendo la federación, y la gran prepa de León, son 31 en total. Estábamos en el lugar 27 de cobertura y ya debemos estar como en el 16. Aspiro a que el próximo año podamos abrir otros 40, con lo que lograríamos ubicarnos entre los mejores estados del país”, comentó Sánchez Gómez.

No obstante, el secretario de Educación de Guanajuato reconoció que actualmente la problemática de la deserción escolar en el paso de secundaria a preparatoria sigue latente en la entidad.
“Se nos siguen yendo muchos en este paso de secundaria a prepa. Este año Cecyte, Conalep y Sabes se quedaron sin fichas, y 3 mil 600 jóvenes quedaron fuera”, reveló.
Por último, Sánchez Gómez dio a conocer que, con este fin, ya se tienen prospectadas 34 escuelas de nivel básico que no tienen actividades en el turno vespertino, las cuales se estarán evaluando para determinar si vale la pena invertir en su acondicionamiento o si se requeriría construir nuevos centros educativos.

“Seguramente rebasaremos esos 10 puntos porcentuales para el término de la administración y estaremos entre los tres primeros lugares nacionales en términos de cobertura de preparatoria”, concluyó.
Noticias de la educación en Guanajuato
Docente abandona clases en Cecyteg para ir al Congreso contra el aborto
Avanza única iniciativa del paquete pro elección en Guanajuato: todos a favor de educación sexual integral
Guanajuato tendrá primer Centro de Capacitación Industrial en Irapuato ¿cómo funciona?
