“La presidenta no es responsable de lo sucedido”. Con esa frase, el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, defendió a la presidenta Claudia Sheinbaum ante lo que calificó como una “campaña digital” en su contra tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
Ricardo Monreal expresó que el homicidio del presidente municipal de Uruapan durante el Festival de las Velas, la noche del pasado 1 de noviembre, representa un acto condenable y afirmó que no habrá impunidad.
“Condenamos cualquier tipo de agresión y homicidio que se presente en el país. Estoy seguro de que habrá responsables, tanto materiales como intelectuales, y no va a haber impunidad. Estoy convencido de que no la habrá en el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum”, declaró en conferencia de prensa.
El diputado de Morena señaló que la presidenta “tiene razón” en su postura frente al crimen organizado y aseguró que la mayoría del Congreso respalda sus decisiones.
“Nosotros, la mayoría de esta Legislatura, la respaldamos. Respaldamos su actitud de no a la impunidad, respaldamos su actitud y conducta de indignación, que nosotros también acompañamos, y respaldamos el que se vaya a usar la fuerza del Estado para la aclaración de este crimen”, puntualizó.
El legislador morenista agregó que existe una campaña en redes sociales contra Claudia Sheinbaum tras el homicidio de Carlos Manzo, que a la postre provocó un ‘portazo’ al Palacio de Gobierno de Michoacán por parte de un grupo de manifestantes.
“Creo que es la primera ocasión en que en la vía digital se observa esta circunstancia: odio, furia, ira, que a mí me parece injustificada contra la presidenta Claudia Sheinbaum”, comentó.
🗳️📌 Claudia Sheinbaum es víctima de una campaña digital brutal tras el asesinato de Carlos Manzo, denunció Ricardo Monreal pic.twitter.com/A22NSv8A37
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) November 3, 2025
Ricardo Monreal propone la revocación de mandato en lugar de marcha este 15 de noviembre
En referencia a la marcha convocada en redes sociales para el próximo 15 de noviembre, Ricardo Monreal consideró que “no hay necesidad” de promover una movilización que pueda derivar en violencia y afirmó que los ciudadanos cuentan con una vía pacífica para expresar su inconformidad: la revocación de mandato.
El coordinador de Morena en San Lázaro aclaró que la Constitución en su artículo 35 garantiza ese derecho y que la mayoría legislativa no se opondrá a su aplicación.
“Todos los ciudadanos tienen derecho a manifestarse y a solicitar los mecanismos de participación que establece la Constitución, incluida la revocación de mandato. Nosotros no nos oponemos a ello”, explicó.
Además, afirmó que, de llegar a presentarse el escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum y los demás funcionarios de la denominada ‘Cuarta Transformación’ no tendrían inconveniente en someterse al proceso de revocación de mandato.
“Estoy seguro de que la presidenta Claudia Sheinbaum, su deseo y el deseo de todos los que formamos parte del movimiento, estarán dispuestos a someterse a la revocación de mandato. Nosotros lo introdujimos a la Constitución.”, enfatizó Ricardo Monreal.
Gerardo Fernández Noroña acusa a la oposición de ‘lucrar’ con el asesinato de Carlos Manzo
Durante una transmisión en vivo, el senador de Morena,Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra los partidos de oposición al acusarlos de lucrar con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, con el objetivo de deslegitimar al gobierno federal y atacar directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Ya vieron a la derecha, está con toda la mala fe de siempre, casi quieren hacerlo su compañero. No, no era su compañero, era compañero nuestro. Carlos Manzo fue diputado federal por Morena”, expresó el legislador.
Gerardo Fernández Noroña afirmó que los señalamientos y opiniones expresadas por Carlos Manzo hacia la presidenta formaban parte del debate legítimo dentro del movimiento, y aunque podían coincidir o diferir, de ninguna manera justificaban un ataque en su contra.
El expresidente del Senado recordó que el año pasado, dentro de Morena, hubo quienes minimizaron el liderazgo de Carlos Manzo y su desempeño como diputado externo, especialmente por sus exigencias consideradas excesivas.
“El movimiento trata de equilibrar. Si tienes la alcaldía, no te da las otras posiciones. No se llegó a un acuerdo. Jugó solo, otra vez como independiente, y ganó todo: la alcaldía, la diputación local y la diputación federal”, explicó Noroña.