Celaya, Gto.- Luego de que la semana pasada el alcalde Juan Miguel Ramírez viajara a Cancún para participar en el Congreso G50 de Municipios Emergentes, donde Celaya fue reconocida por sus políticas públicas y él fue nombrado Vicepresidente Internacional de Finanzas Gubernamentales 2025, el presidente municipal aseguró que fue invitado con los gastos pagados y recalcó que el municipio no desembolsó recursos por el premio.
El Congreso G50 es organizado por el Instituto Mejores Gobernantes A.C. (IMG A.C.), y el alcalde asistió durante día y medio, acompañado por la regidora de Morena Ana Laura Benítez y la síndica Gloria Balderas, quienes —aseguró— pagaron el viaje con sus propios recursos.
“Es el premio que nos acaban de otorgar por ser parte del G50, el grupo de 50 ciudades emergentes. Celaya ya está dentro de estas ciudades principalmente por el desarrollo económico que se está dando y que en el futuro se acelerará. También nos lo dieron porque, a diferencia de otras ciudades, nosotros vamos a presentar el plan de desarrollo social de la zona donde estará la Puerta Logística, que es base para el crecimiento de Celaya y de la región”, afirmó.

Ramírez comentó que estuvo en Cancún miércoles y jueves, regresando a Celaya el viernes. Señaló que el reconocimiento otorgado por el IMG A.C. se basa en resultados de los gobiernos y sus gobernantes.
“Nosotros no compramos premios, hemos hecho un trabajo que nos hemos ganado a pulso, a pesar de que hay personas que dicen que no hacemos nada o que Celaya es la peor ciudad. No es así para miles de personas que nos ven actuar”, sostuvo.
El alcalde rechazó haber utilizado recursos públicos para el viaje y destacó que buscará replicar políticas públicas abordadas en el evento. Dicho congreso, celebrado del 28 al 31 de octubre, contó con la participación de autoridades de distintos países de Latinoamérica.
“Nos invitaron a todo el Ayuntamiento y tenía un costo, pero para el presidente municipal no. Era el invitado. Algunos quisieron ir y les di mi lugar, pero uno de los regidores tuvo problemas y al final tuve que salir el miércoles”, explicó.
El edil viajó acompañado por Gloria Balderas González y Laura Benítez Rivera, quienes también cubrieron sus gastos. Agregó que, aunque fue nombrado vicepresidente internacional del instituto, gran parte de sus actividades serán en línea, por lo que no interferirán en su labor municipal.
“Nos dieron un reconocimiento por ser una de las 50 ciudades emergentes de América Latina, una cosa muy bonita. A mí me nombraron vicepresidente de finanzas del grupo G19. Estuve los dos días que se tenían programados y el viernes a las 4 de la mañana tomé el vuelo de regreso. Solo estuve un día y medio”, afirmó.
Durante el congreso se abordaron temas como el manejo de finanzas públicas y mejoras en servicios municipales, como el bacheo, que buscarán replicarse en Celaya. “Vimos prácticas de finanzas, predial, una serie de cosas interesantes y tuvimos contactos que vamos a valorar para ver si los traemos. No tenemos compromisos, solo vimos cuestiones prácticas del quehacer de los ayuntamientos”, añadió.
Analizan protección al alcalde de Celaya
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, autoridades de los tres niveles de gobierno analizaron si era necesario incrementar la protección personal de Juan Miguel Ramírez Sánchez. Se concluyó que no es necesario, pues Celaya no es considerado un punto rojo.
Con el asesinato de Manzo suman siete alcaldes asesinados en 2025. Al respecto, Ramírez señaló que no percibe riesgos similares en Celaya.
“Aquí no se emitió ninguna alerta. En la mesa de seguridad de hoy tocamos muy rápidamente el tema; las cosas siguen igual, Celaya no es un punto rojo”, afirmó.

Ramírez reiteró que, aunque ha sentido miedo, sigue trabajando como cualquier ciudadano. “Si los ciudadanos salen a trabajar, a hacer sus compras o ir a la escuela, yo voy a hacer lo mismo, porque estoy obligado a poner el ejemplo”, dijo, y descartó aumentar su seguridad, pues ya cuenta con apoyo de la Guardia Nacional y escoltas.
Lamentó el asesinato de su homólogo, pero advirtió que “habrá personas, movimientos o partidos que aprovecharán el tema para figurar”.
“Toda muerte es lamentable, más cuando se trata de personas trabajadoras y líderes comunitarios. En estos momentos de turbulencia hay quienes aprovechan para hablar bien de su partido o posicionarse. El tiempo dirá qué pasó. Lo cierto es que él era una persona querida por su pueblo”, señaló.
El alcalde evitó especular sobre los motivos del crimen. “Siempre salen todos a emitir juicios: unos dicen que tiene la culpa Morena, otros la delincuencia, otros que él mismo por ser bocón”, comentó.
Cuestionado sobre si teme represalias de adversarios políticos o grupos delictivos, respondió: “Yo no soy político, a veces digo las cosas sin pensarlas, pero no escondo nada”.
Finalmente, al ser consultado sobre las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en conferencia matutina puso a Guanajuato como ejemplo de mejora en seguridad, Ramírez dijo que ello se debe a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y reconoció el apoyo del Gobierno Federal.
“Pregunté si (Carlos Manzo) tenía seguridad y me dijeron que sí, con guardias nacionales. Él prefería que no estuvieran tan cerca, pero sí estaban. Hacen una especie de diamante y están acomodados en ciertos lugares”, concluyó.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad
Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa
¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales
