León, Gto.- El titular de la Oficina de la Procuraduría de la Defensa del Consumidor en Guanajuato, David Haro González, invitó a quienes no han podido recuperar sus prendas o han tenido dificultades para pagar sus refrendos ante el Monte de Piedad, debido a la huelga, a iniciar un procedimiento ante la procuraduría para evitar que se acumulen los cobros mientras continúe la medida.
“Hasta el momento no tenemos quejas, pero aprovechamos para hacerlo efectivo. Teniendo un procedimiento abierto en la PROFECO podemos tener una suspensión sobre el refrendo o los pagos que se tienen qué hacer en materia de empeño”, expresó.

Los trabajadores del Monte de Piedad se declararon en huelga nacional desde el 1 de octubre, debido a un conflicto sindical por la designación de plazas. Y aunque desde el sitio web de la institución se informó que durante la suspensión temporal se extenderán las fechas de pago, también se advierte que los intereses se generarán de manera diaria de acuerdo a la tasa previamente establecida.
Con la queja ante la PROFECO el cliente puede obtener hasta una retribución del 20% de su evalúo, por el atraso en la devolución de sus pertenencias una vez que ya fueron pagadas. Mientras que los trabajadores establecieron que entre el 12 y el 14 de noviembre se llevarán a cabo reuniones para determinar si continúan con el paro.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Guanajuato presenta modelo de reinserción social basado en educación: de esto trata
Pescadores de Guanajuato advierten que proyecto del acueducto Solís afectará su trabajo
¿Qué municipios de Guanajuato serán los más fríos en noviembre y por qué?
