Guanajuato, México.- Como parte de los ejes centrales contemplados en materia de Seguridad, Sheinbaum habló en la mañanera del problema de adicciones en el país, donde Guanajuato figura entre los estados con mayor consumo de metanfetamina.

Mientras que desde el Gobierno Federal se alista un nuevo plan de seguridad para Michoacán tras el asesinato de alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a la agenda de atención a las causas se integran nuevos puntos de acción en el combate al uso de sustancias en el bajío.

Sheinbaum atribuye consumo de metanfetamina en Guanajuato a sobreexplotación laboral

Durante la conferencia matutina de este miércoles 5 de noviembre, la mandataria federal, Claudia Sheinbaum, fue interrogada sobre las directrices bajo las que se llevará el nuevo Plan Michoacán, nueva estrategia a presentarse en combate a la inseguridad.

Dentro de los ejes centrales contemplados, la presidenta destacó componentes sociales y laborales importantes a atender para reducir la violencia no solo en Michoacán sino en todo el país.

Al hablar de la sobreexplotación de los trabajadores en el campo, particularmente en la explotación del aguacate, Sheinbaum destacó otro problema alarmante en el bajío que es el alto consumo de metanfetamina donde Guanajuato, Michoacán y Jalisco son los estados con mayor incidencia.

“Hay mucha sobreexplotación del trabajador; trabaja más de 8 horas y no tiene necesariamente seguridad social aunque el empleador debe necesariamente afiliarlo.

Estos fenómenos de sobreexplotación generan también muchas adicciones. El nivel de adicción en una parte de Guanajuato, una parte de Michoacán, una parte de Jalisco, particularmente a la metanfetamina es muy alto y tiene que ver con estos procesos laborales”.

Además del compromiso en el fortalecimiento de las fuerzas policiales y los organismos judiciales, la mandataria resaltó la importancia de atender la explotación a los jornaleros, circunstancia que abona y detona un sistema social violento y vulnerable para la clase obrera.

Anuncia Sheinbaum presentación de normas ambientales y laborales para exportación

Ante el problema expuesto por la presidenta en el la explotación de trabajadores, Sheinbaum declaró acciones para hacer cumplir normas que combatan y mejoren tanto el control de los campos como la vida laboral de los jornaleros.

“Ya hicimos una publicación, de ciertas normas que se tienen que cubrir, ambientales y laborales para la exportación. Pero tenemos que entrar a trabajar con los empresarios, con los trabajadores, con los cortadores en este proceso.

Ahí es donde se ha metido mucho la extorsión de la delincuencia organizada entre otros espacios. Eso nunca se había tocado, y hay que tocarlo y atenderlo.” agregó.

Sin tener un día final para la presentación del Plan Michoacán, la presidenta de México espera que este sea entregado públicamente la próxima semana.

Noticias de Guanajuato:

Servicio civil de carrera en noviembre: estos son los puestos disponibles en Guanajuato

Acueducto Solís-León no viene solo; titular de la Conagua resalta obras complementarias en Guanajuato

¿Qué carreteras de Guanajuato están bloqueadas hoy por el paro agrícola?