León, Gto.- Familias acudieron a la apertura de la entrega de la primera etapa del nuevo Parque Metropolitano La Reserva 450, donde el acceso será gratuito.

Este nuevo espacio de diversión se ubica rumbo a la carretera León-San Francisco del Rincón, y se construyó en lo que era el antiguo relleno sanitario, el cual lo conforman 24.8 hectáreas.

Dicho lugar forma parte de los cuatros nuevos Parques Metropolitanos que se construirán durante el periodo de gobierno de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.

¿Qué hay en el Parque Metropolitano La Reserva 450?

Dos canchas, juegos, ejercitadores, arenero, palapas, baños y 145 árboles, son algunas de las atracciones que conforman esta primera etapa.

Habitantes de colonias como: La Piscina, Las Mandarinas, Cumbre la Gloria y Periodistas Mexicanos, son las que se beneficiarán con este espacio.

A la apertura se dieron cita familias de diferentes colonias, quienes aseguraron que acudirán a disfrutar del nuevo Parque Metropolitano.

¿Qué opinaron vecinos del lugar?

María de la Luz Torres, vecina de la colonia Las Amalias, comentó que las instalaciones se le hicieron muy bonitas y que le quedará cerca de su hogar.

“Para poder venir a traer a mis hijos, que diario me dicen que los saque a la calle, y le digo que no, porque pasan muchos carros”, dijo.

Ana Luz Sánchez, vecina de Las Amalias, dijo que este parque no se lo imaginaban que lo construirían.

“Que estuviera aquí tan cerca de nuestras colonias, se me hace muy bien para la familia y sobre todo para los niños”, expresó.

De basurero a parque

Durante el evento se informó que costó tiempo sanear el espacio para poder convertirlo en un parque y que León se convirtió en el primer municipio que invierte en recrear un centro de diversión en lo que era un basurero.

Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa, dijo que “Roma no se hizo en un día” y que este parque será entregado por etapas.

“A nosotros nos tocó ya arrancar y ejecutar las primeras etapas que es la vialidad y el pórtico de acceso, donde ahorita caminamos. La segunda etapa que es el revestimiento del arroyo que ahí también nos ayudó Sapal, porque olía a madres”, expresó.

Cabe señalar, que las puertas de este parque ya estarán abiertas al público, por lo que invitó a las familias a que lo visiten.