Guanajuato, Gto.– El pasado lunes 3 de noviembre se realizó el pago de la Pensión del Bienestar, sin embargo, en Guanajuato hay jubilados que reportan no ver reflejado su dinero en la cuenta. Te compartimos aquí la solución a este inconveniente.

Las personas adultas mayores de 65 años que son parte de este programa federal tienen derecho a un monto mensual de 6,500 pesos. La falta de este recurso el día acordado genera incertidumbre a las y los pensionados, pues la mayoría se sustentan en este apoyo para cubrir sus gastos médicos, alimentarios y de servicios, entre otros.

El día del depósito fue el lunes 3 de noviembre, pero adultos mayores en Guanajuato reportan no ver sus pagos en la cuenta | Archivo

Si no recibiste tu Pensión del Bienestar, así lo puedes solucionar

En primer lugar, se recomienda consultar el saldo de la tarjeta. Para ello, se debe marcar directamente a la línea del banco del Bienestar al número 800 900 2000 y seleccionar la opción 1. Se le solicitarán los 16 dígitos de su tarjeta y su año de nacimiento para proporcionarle el saldo y los movimientos más recientes. De esta manera se podrá aclarar si el depósito se realizó y la tarjeta no tiene bloqueos.

Si necesitas hacer un reporte formal o recibir orientación detallada, la secretaría de Bienestar habilitó la línea del Bienestar en el teléfono 800 639 4264. Al comunicarse, es importante que tengas a la mano tu INE y tu CURP para agilizar el trámite.

Las causas de un retraso son variadas, ya sean errores administrativos, inconsistencias en los datos personales de la persona beneficiaria o fallas técnicas en la dispersión bancaria.

Por estas razones es importante mantener actualizados el domicilio y número de teléfono, ya que así previenes contratiempos y evitarás que entreguen tu apoyo con retraso.

El calendario de pagos del Bienestar ya está disponible | Archivo

Recomendaciones para las personas beneficiarias de Guanajuato el día del pago

Se recomienda a las personas beneficiarias no recurrir a intermediarios y utilizar exclusivamente los canales oficiales para cualquier consulta o trámite. Las autoridades sugieren no aceptar ayuda de extraños para realizar operaciones en el cajero, pues en ocasiones se corre el riesgo de fraudes.

En caso de dudas, siempre es preferible buscar a personal identificado del banco dentro de la sucursal o, si no es posible, retirar el dinero directamente en ventanilla presentando una identificación oficial.

Asimismo, es aconsejable acudir a las sucursales del banco del Bienestar acompañado por una persona de total confianza. Al momento de retirar efectivo, es mejor seleccionar cajeros automáticos ubicados en zonas concurridas, bien iluminadas y, preferentemente, durante el día para minimizar riesgos.

Es preferible acudir a los bancos del Bienestar con una persona de confianza que te pueda auxiliar | Archivo

Finalmente, se aconseja a los beneficiarios no retirar la totalidad de su pensión en una sola exhibición para no hacer traslados con grandes cantidades de efectivo. Es más seguro utilizar la tarjeta del Bienestar para pagar directamente en establecimientos como supermercados o farmacias.

Últimas noticias de Guanajuato

¿Qué carreteras continúan bloqueadas en Guanajuato por el Paro Nacional Agrícola hoy 6 de noviembre?

Crecen los delitos contra conductores de plataformas digitales en Guanajuato

Inspira Esther Medina a estudiantes en el Forum Educativo 2025