Acámbaro, Guanajuato.– La mesa directiva, los delegados y los representantes del Módulo de Riego se pronunciaron en contra del proyecto de tecnificación del campo ante funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante una reunión realizada este jueves en las instalaciones del propio módulo.

El presidente del Módulo de Riego, Joel Moreno, encabezó el encuentro en el que participó personal de Conagua. Tras constatar que existía el quórum legal, se cedió la palabra a los representantes de la dependencia federal para que explicaran a los asistentes los alcances del proyecto de tecnificación.

Los funcionarios de Conagua informaron que acudieron a la reunión porque requerían el permiso de los productores para iniciar los estudios de las parcelas donde se implementaría el proyecto. Dichos estudios incluirían levantamientos topográficos y análisis de las condiciones del terreno, con el fin de determinar el tipo de riego más adecuado.

Representantes de Conagua acudieron a dialogar con agricultores en Acámbaro. Foto: Lourdes Juárez

Algunos de los asistentes manifestaron que esperaban conocer los detalles técnicos y financieros del proyecto, así como una proyección de los beneficios esperados. Sin embargo, se les explicó que aún no se cuenta con un plan definitivo, pues para elaborarlo primero deben realizarse los estudios de campo que arrojen la información necesaria.

El líder nacional de la Central Campesina Independiente (CCI) y representante legal, Amadeo Hernández Barajas, señaló que desde el miércoles varios delegados y comisariados le habían expresado su preocupación, al considerar que el proyecto de tecnificación podría ser un pretexto para desviar agua hacia León y otros municipios.

“Yo solo soy el portavoz de ellos, y ellos están aquí para decirlo. Ellos prefieren que nos quedemos como estamos, porque piensan que la tecnificación es un chantaje para llevarse el agua”, declaró Hernández Barajas.

Agregó que debió existir ya un proyecto formal para concursar y definir qué empresa se encargaría de la obra. Además, indicó que, si hubiera existido un acercamiento con los productores antes de la firma del convenio, realizada en marzo, la respuesta habría sido distinta y no una negativa al proyecto del acueducto.

El presidente del Módulo de Riego solicitó al personal de Conagua realizar una consulta abierta con los delegados y representantes para conocer su postura respecto al proyecto. Al someter la propuesta a votación, la totalidad de los asistentes se manifestó en contra.

Los delegados votaron en contra del proyecto de tecnificación del campo. Foto: Lourdes Juárez

Tras la consulta, Joel Moreno pidió al personal de Conagua informar a sus superiores que los productores del Módulo de Riego rechazan tanto el proyecto de tecnificación como el acueducto Solís–León. Los representantes de la dependencia federal agradecieron la atención y manifestaron su respeto a la decisión de los agricultores antes de retirarse del lugar.

Últimas noticias sobre Acámbaro hasta hoy:

Museo de Acámbaro inaugura ‘Emoción-Arte’ con obras de alumnos de secundaria

Acámbaro prioriza 10 problemas de salud en reunión intersectorial

¡Chocho necesita tu ayuda! Amor animal pide donativos para operar a un burrito en Acámbaro