Acámbaro, Gto. – El próximo domingo 9 de noviembre se realizará una marcha pacífica por las principales calles de la ciudad en el que los participantes alzaran la voz en contra del proyecto del acueducto Solís – León.
Cada vez son más personas que están inconformes con el proyecto del acueducto, quienes se han unido para firmar documentos que fueron entregados en las oficinas de CONAGUA por actores políticos que apoyan el movimiento de la sociedad y productores.
La negativa al proyecto no solo se ha enfocado en recolectar firmas con la intención de que las autoridades conozcan que no solo el productor se niega al acueducto sino la sociedad en general, las acciones para mostrar su negativa se han visto en la pega de calcas en vehículos realización de cartulinas que han pegado a las afueras de negocios.

La pega de calcas en vehículos no solo es de los productores sino de la misma sociedad quienes en esta ocasión están convocando a una marcha pacífica a realizarse el domingo 9 de noviembre, marcando como punto de reunión la Plaza de la Soledad en punto de las 5:00 pm.
El recorrido se realizará por la calle Hidalgo hasta llegar a la Plaza Cívica Miguel Hidalgo la invitación se ha replicado a los municipios de Jerécuaro y Tarandacuao que también se verán afectados con el acueducto debido a que localidades de estos municipios viven a las orillas de la Presa Solís y más de uno se dedica a la pesca.
Este movimiento es impulsado por la sociedad que está en contra del acueducto y que a través de redes sociales a realizado la invitación a la población a participar portando pancartas en las que plasmen su negativa al proyecto.
Libia Dennise García Muñoz Ledo socializará proyecto del Acueducto Solís en su programa para aclarar dudas
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que socializará el proyecto del Acueducto Solís durante su siguiente emisión del programa Conectando con la gente, de este 10 de noviembre, con el que buscará disipar las dudas y el rechazo que éste ha generado.
Por lo pronto este jueves iniciaron las reuniones con representantes de los 10 Ayuntamientos y los distritos de riego de los municipios involucrados en el paso del acueducto, en las que participa la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para atender las inquietudes, junto a la Secretaría de Gobierno del estado junto con la Secretaría del Campo y la de Agua y Medio Ambiente.

“Entre hoy y mañana se tendrán reuniones con los 10 municipios y sus ayuntamientos para poder avanzar en esta información puntual (…) El próximo lunes estaremos hablando de este tema tan importante en Conectando con la Gente, con datos muy precisos y con información que pueda ayudarnos a difundir (…) El acuerdo que tuve en CONAGUA fue poder socializar la información, los principales datos y los números de cómo va a estar la recuperación del agua en el campo y cómo vamos en el proceso de la tecnificación, para que la gente lo conozca y sepa que este es un proyecto muy bondadoso para el estado” dijo al respecto.
Libia Dennise consideró que pese a la participación de militantes de Morena dentro de las protestas contra el acueducto, la mayoría de los reclamos son genuinos y provienen de la población desinformada, por lo que consideró necesario aclarar los principales puntos como la redistribución del agua y sobre todo, que ésto no abatirá al volumen de la presa Solís.

“Todo proyecto de infraestructura va a encontrar oposición, siempre las personas buscamos que las cosas se queden en el estado en el que se encuentran. Hoy lo importante es compartir la información que permita dar certeza de que no se va a quitar agua a los municipios, es más, no se va a utilizar el agua de la presa Solis y por eso se está avanzando en la tecnificación, para que ese volumen de agua que se ahorre se pueda distribuir a los 5 municipios” puntualizó.
*Con información de Lourdes Juárez y Carolina Esqueda
