A través de un portavoz del Departamento de Estado, el Gobierno de Estados Unidos informó que, en lo que va del año, se cancelaron más de 80 mil visas, incluidas las de al menos 8 mil estudiantes.

La mitad de los casos está relacionada con delitos de agresión, robo y conducir bajo los efectos del alcohol. Desde enero, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la administración estadounidense endureció las políticas migratorias y el control de los programas humanitarios.

El nuevo protocolo también contempla la revisión de publicaciones en redes sociales para denegar o cancelar visas si se detectan contenidos considerados “antisemitas” o críticos hacia Israel.

¿Cómo puedo consultar si EU canceló mi visa?

El Departamento de Estado de EU dispone de distintas formas para verificar el estatus de una visa. A continuación se detallan las principales opciones:

1. Consulta en línea (CEAC)

La forma más rápida es a través del Consular Electronic Application Center (CEAC) del Departamento de Estado.

  • Debes ingresar al portal ceac.state.gov.
  • Seleccionar el tipo de trámite (Non-Immigrant Visa – NIV).
  • Introducir el número de caso o el número de pasaporte y los apellidos.
  • El sistema mostrará si la visa está vigente, en proceso o cancelada.

Este servicio está disponible las 24 horas desde cualquier país y no requiere intermediarios.

2. Contacto directo con la embajada o el consulado de Estados Unidos

Si no se puede acceder al sistema o se busca una confirmación más formal, se recomienda comunicarse con la embajada o el consulado de Estados Unidos donde se tramitó la visa.

  • Puede hacerse por correo electrónico o llamada telefónica.
  • El personal consular verificará el estatus y explicará los pasos para solicitar una nueva visa, si fuera necesario.
  • Se sugiere tener a la mano el número de pasaporte y la fecha de emisión del documento.

3. Línea del Tribunal de Inmigración (EOIR)

Cuando la cancelación está vinculada con un proceso migratorio o una orden de deportación, puede consultarse el estatus mediante la línea gratuita del Executive Office for Immigration Review (EOIR).

  • Número gratuito: 1-800-898-7180.
  • Requiere el número de extranjero (A-Number).
  • Sistema esta disponible en inglés y español.

A través de este sistema es posible conocer si existe una orden vigente o un procedimiento legal que afecte el visado.

¿Por qué Estados Unidos está cancelando visas?

De acuerdo con el Departamento de Estado, la mayoría de las cancelaciones se debe a delitos cometidos por los titulares de visa, principalmente agresión, robo y conducir bajo los efectos del alcohol.

A ello se suma el reforzamiento de los criterios de revisión en redes sociales, que permite retirar visas por publicaciones consideradas contrarias a los intereses o políticas del país.

El gobierno estadounidense amplió su vigilancia a personas con estatus legal o permisos temporales y restringió programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y el parole humanitario, que permiten ingresar a Estados Unidos de manera temporal por razones urgentes o humanitarias. Miles de migrantes latinoamericanos dependen de estos permisos para residir o reunirse con familiares en el país.

Estas medidas forman parte del plan de Donald Trump para reducir la migración hacia y dentro de Estados Unidos, un enfoque que prioriza el control fronterizo, la supervisión digital y la restricción de beneficios migratorios.

Con información de EFE