Acámbaro, Gto.- Hace algunos años en Acámbaro, la Maestra María del Rosario Ayala López formó el grupo “Guía y Luz” de personas con discapacidad visual a los que enseñó el sistema braille el cual es la columna vertebral de la alfabetización y la independencia.

En la actualidad atiende a personas que cuentan con alguna discapacidad a través del grupo musical “Solo Amor” en cual las niñas, niños y jóvenes aprenden a tocar diferentes instrumentos musicales.

Sin embargo, la iniciativa de la maestra va más allá que la música ya que también busca dotarlos de herramientas académicas para que puedan alcanzar una vida más plena e independiente.

Con braille y música, la maestra María del Rosario busca la autonomía de sus estudiantes en Acámbaro

Alexander un joven de 18 años quien acude desde la edad de 9 años con la maestra María del Rosario tiempo en el que ha aprendido a leer y escribir en el sistema braille.

“En la actualidad está recapitulando todo el proceso de enseñanza en un libro iniciando con el abecedario, números, su nombre formando oraciones, coplas, cuentos con el propósito de motivarlo a seguir aprendiendo”, detalló la maestra.

Araceli Olvera Barrera mamá de Alexander detalla que a pesar de que el joven acude a la escuela de educación especial CAM ha buscado otras alternativas académicas para que se siga preparando académicamente.

“El que tenga clases personalizadas con la maestra le ha ayudado a avanzar más”.

Desde hace 9 años, Alexander acude con la maestra para recibir apoyo, quien ya sabe leer y escribir en braille

La enseñanza se centra en habilidades clave como leer, escribir, sumar y restar. Estos conocimientos son la base para la toma de decisiones cotidianas y la participación activa en la sociedad.

La incorporación de algún arte musical no solo es un enriquecimiento cultural, sino una vía para el desarrollo de la memoria, la disciplina y como un autoempleo.

Mati una joven de 26 años quien tiene síndrome de Down desde pequeña su mamá la inscribió en el preescolar, primaria y secundaria con el propósito de que contara con educación académica y que socializar con personas de su edad y no se sintiera excluida de la sociedad.

La joven acude una vez por semana con la maestra María del Rosario quien le enseña a utilizar la computadora con el propósito de acercarla a la tecnología, la discapacidad de Mati no ha sido motivo para que aprenda a leer, escribir, sumar y a realizar fracciones. Ahora su propósito es acercarse a la tecnología.

La maestra María del Rosario no centra su proyecto en una sola discapacidad, sino que ha buscado crear un espacio de acompañamiento para quienes lo necesiten

El objetivo final es la autonomía. Al dominar estas habilidades, los estudiantes pueden realizar tareas sin depender constantemente de terceros, ya sea leyendo una etiqueta en Braille, llevando la cuenta de un gasto o tocando una melodía.

La maestra María del Rosario atiende a las niñas, niños y jóvenes con discapacidades diferentes los días martes en las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura de Acámbaro de 12:00 a 2:00 pm, la atención es de manera gratuita.

Noticias de Acámbaro:

Destituyen a directora de la Preparatoria Miguel Hidalgo en Acámbaro

Falla eléctrica pone en jaque el abasto de agua en Acámbaro

Tras renuncias, Joel Moreno asume la presidencia del módulo de riego en Acámbaro