Guanajuato, Guanajuato.– Luego de varios días de manifestaciones, los bloqueos carreteros en Guanajuato encabezados por productores agrícolas llegaron a su fin este viernes 7 de noviembre. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad y Paz, a partir de las 2:00 de la tarde todas las vías fueron liberadas, permitiendo el restablecimiento total de la circulación vehicular en el estado.

Las protestas, que se concentraron principalmente en el municipio de Pénjamo, se realizaron como parte de un movimiento nacional que exige precios justos para el maíz y el sorgo.

Así fue el desarrollo del conflicto

A partir de las 2 de la tarde se levantaron los bloqueos en carreteras de Guanajuato; los productores agrícolas liberaron los tramos tras varios días de protesta (Foto: Twitter)

Desde la mañana, las movilizaciones mantenían bloqueados tramos estratégicos como:

  • Carretera federal 90, a la altura de Laguna Larga de Cortés, Churipitzeo y el Dren de Alivio en Santa Ana Pacueco.
  • Carretera federal 84-D, en el Libramiento Norponiente Pénjamo–Manuel Doblado.

Los productores demandaban que las empresas compradoras pagaran 6 mil pesos por tonelada de grano, frente a los 5 mil 100 o 5 mil 200 pesos ofrecidos, lo que consideraban insuficiente para sostener sus cosechas.

Durante la tarde, representantes de los manifestantes confirmaron que se alcanzaron acuerdos parciales con autoridades federales y estatales, lo que permitió levantar los bloqueos y liberar los accesos carreteros.

Zonas donde ya se restableció la circulación

A partir de las 2 de la tarde se levantaron los bloqueos en carreteras de Guanajuato; los productores agrícolas liberaron los tramos tras varios días de protesta (Foto: Twitter)

Según la actualización de las 14:00 horas emitida por Protección Civil y la Guardia Nacional, todas las vialidades afectadas fueron liberadas, incluyendo:

  • Pénjamo – Dren de Alivio
  • Carretera Irapuato–Zapotlanejo (Laguna Larga de Cortés y Churipitzeo)
  • Pénjamo – Carretera federal 90-D (El Carrizal)
  • Abasolo (Entronque a San Joaquín y P&G)
  • Irapuato–Abasolo (Entronque a Pueblo Nuevo)
  • Valle de Santiago (Jarrón Azul)
  • León–Aguascalientes (Caseta Parque Industrial)

Las autoridades exhortaron a la población a conducir con precaución y atender las recomendaciones viales, ya que en algunas zonas aún se realizan labores de limpieza y retiro de maquinaria agrícola.

Contexto del movimiento agrícola

A partir de las 2 de la tarde se levantaron los bloqueos en carreteras de Guanajuato; los productores agrícolas liberaron los tramos tras varios días de protesta (Foto: Twitter)

Las protestas en Guanajuato formaron parte de un movimiento nacional impulsado por campesinos que exigen mayores precios de garantía para el maíz y el sorgo, así como la intervención del Gobierno Federal frente a los intermediarios que —según denuncian— mantienen prácticas de acaparamiento y precios bajos.

Durante la semana, los bloqueos se extendieron a puntos industriales como la planta de Maseca en Silao, donde transportistas quedaron varados más de 24 horas.

Tras el diálogo con autoridades, los productores acordaron retirar los bloqueos y continuar las negociaciones para alcanzar un precio mínimo justo para sus cosechas.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) había solicitado horas antes que las manifestaciones se realizaran sin afectar al sector productivo. Finalmente, el retiro de los bloqueos fue interpretado como un gesto de apertura al diálogo por parte de los agricultores, quienes afirmaron que seguirán buscando acuerdos sin afectar la movilidad ni la actividad económica del estado.