Guanajuato, Gto.– El Congreso del Estado exhortó a la presidenta de México para que, con el análisis correspondiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se permita que los contribuyentes del país reciban íntegramente su aguinaldo, sin la retención del Impuesto sobre la Renta (ISR).
La propuesta busca ser una medida de alivio económico, así como fortalecer el consumo interno y fomentar el ahorro de las familias mexicanas.
El planteamiento se originó en un punto de acuerdo presentado por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El diputado panista José Salvador Tovar Vargas explicó que el aguinaldo constituye una de las prestaciones más emblemáticas del derecho laboral mexicano y que, más allá de su carácter obligatorio previsto en la ley, representa un reconocimiento tangible al esfuerzo de las y los trabajadores durante el año. Añadió que este ingreso extraordinario se destina, en la mayoría de los casos, a cubrir necesidades básicas, liquidar deudas, realizar compras esenciales o fomentar el ahorro familiar.
Subrayó que, en la actual coyuntura económica, dicha prestación adquiere una relevancia aún mayor, por lo que las autoridades deben considerar medidas que impulsen la recuperación mediante el fortalecimiento del poder adquisitivo, particularmente de quienes dependen de un salario fijo.
El legislador enfatizó que mantener o aumentar el monto neto que reciben los hogares en diciembre no sólo representa un acto de justicia social, sino también una política económica anticíclica capaz de generar efectos multiplicadores positivos en la economía local.
“Cada peso adicional que una persona trabajadora pueda gastar o ahorrar repercute en mayores ventas para el comercio, dinamismo para las micro y pequeñas empresas y, en consecuencia, en un círculo virtuoso de recuperación”, destacó.
Tovar Vargas insistió en que eliminar la carga del ISR sobre el aguinaldo tendría un impacto directo en el ingreso disponible de los trabajadores, y agregó que permitir que las personas reciban íntegra esta prestación constituye una medida de justicia tributaria y una estrategia económica orientada a reactivar el consumo interno.
Por su parte, la diputada morenista Maribel Aguilar González expresó su desacuerdo con la propuesta, al señalar que exentar el ISR debilitaría la recaudación pública, afectando los programas sociales que garantizan bienestar a quienes más lo necesitan.
Argumentó que “reducir el ISR sería tapar un hoyo para hacer otro más grande”, lo que pondría en riesgo los apoyos sociales y becas. Añadió que el impuesto no debe verse como un castigo, sino como una medida que contribuye a fortalecer otros rubros esenciales para el país.
El punto fue sometido a votación en obvia resolución y aprobado por mayoría de votos.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Guanajuato presenta modelo de reinserción social basado en educación: de esto trata
Pescadores de Guanajuato advierten que proyecto del acueducto Solís afectará su trabajo
¿Qué municipios de Guanajuato serán los más fríos en noviembre y por qué?
