Salamanca, Gto.- Las madres buscadoras del colectivo Salmantinos Unidos Buscando Desaparecidos, visitaron el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Salamanca, para que los internos pudieran ver las fichas de búsquedas de los desaparecidos, por si alguno pudiera tener alguna pista para localizarlos.

Alma Lilia Tapa Nájera, destacó que este tipo de actividades son una forma de buscar a quienes están desaparecidos, “en muchos casos no logramos nada, en otros nos dan pistas y eso nos ayuda a llegar con nuestros desaparecidos y regresarlos a casa”, explicó.

Algunas personas recluidas les dan algunos datos para que autoridades den seguimiento y las buscadoras se cercioran de lo que dicen, sin ninguna responsabilidad para ellos, apuntó. Además añadió que “en algunos casos, así hemos encontrado puntos donde hay personas sin vida, o localizamos con vida, pero es cuestión de tener tiempo, de darle seguimiento”, precisó.

Destacó que como siempre lo han dicho, no buscan culpables, nada más localizar a los desaparecidos: “nosotros no sabemos por qué ocurrió la desaparición, ni queremos saber, solo nos interesa recuperar a nuestros familiares”, declaró Tapia Nájera al salir del CERESO de Salamanca.

De la información que obtuvieron en esta visita destacó que la van a revisar, a procesar y darle el seguimiento que corresponda, que esperan que pueda ayudar a localizar a alguno de los más de 300 desaparecidos que se tiene en este colectivo, que además de Salamanca, tiene familias de Valle de Santiago, Villagrán, Jaral del Progreso y otros.

Lamentó que la desaparición de personas se siga registrando, pues es un tema que no ha podido detenerse desafortunadamente y tampoco ha sido fácil localizarlos a todos, por eso se siguen realizando trabajo en campo.