Salamanca, Gto.- Tras un operativo sorpresa al subirse a las unidades del transporte público de incógnito, el Director General de Vialidad, Tadeo Gómez Pastrano, dio la razón a las quejas ciudadanas por el trato de conductores, el cobro indebido de pasaje y otras situaciones que ya se revisan, además de detectar que elementos de su dependencia eran omisos al realizar sus labores y entregaban informes falsos sobre la situación que prevalece en el servicio, por lo que se tomarán medidas.

A casi tres meses de asumir el cargo como Director General de Vialidad, Tadeo Gómez Pastrano, señaló que se ha tenido que trabajar a fondo en las diferentes áreas de la dependencia, una de ellas la del transporte público al encontrarse en el proceso de la firma del compromiso de la comisión mixta tarifaria pata el incremento del pasaje, sin embargo a pesar de que aún no se oficializa con la publicación en el Diario Oficial del Estado, los transportistas lo pusieron en marcha, causando malestar en los usuarios, además de otras quejas.

Operativo sorpresa revela abusos en transporte público de Salamanca
Operativo sorpresa revela abusos en transporte público de Salamanca

Agentes viales encargados de supervisar estas unidades entregaban informes de que todo marchaba sin novedad

Sin embargo aunque las quejas ciudadanas se multiplicaron, los agentes viales encargados de supervisar estas unidades entregaban informes de que todo marchaba sin novedad, lo que causó extrañeza en el director de la dependencia municipal y decidió de manera incógnita subirse como usuario a varias unidades, encontrando irregularidades.

“Fue un operativo sorpresa, teníamos tantos reportes que luego los compañeros elementos pasaban todo en orden, entonces a mí me generó suspicacia porque tengo muchos reportes de la ciudadanía y tú me dices que todo está en orden, y entonces lo reviso personalmente, este operativo lo hice muy discreto, no avisé al personal, solo al cercano que estuvo conmigo evidenciando”.

Como resultado en una primera instancia se encontró con operadores groseros con los usuarios, unidades en mal estado y el cobro de los 12 pesos que aún no entra en vigor, logrando aplicar tres multas cuyas unidades fueron enviadas al corralón, mientras que los conductores se fueron avisando del operativo sorpresa y durante los demás recorridos se realizó el servicio como se debería.

Sin embargo, Tadeo Gómez Pastrano, destacó que los operativos sorpresa continuarán para verificar que se cumplan los acuerdos de los transportistas para la mejora del servicio. Por otro lado y en cuanto a los elementos viales que se detectaron fueron omisos en sus labores, recibirán una sanción de manera interna.