Irapuato, Gto.- En Irapuato, la tradición de la fresa no solo florece en los campos, sino también en la cocina. Desde enchiladas y pizzas hasta hamburguesas y bebidas, los establecimientos locales continúan innovando con este fruto que se ha convertido en el símbolo de la ciudad.
Entre las propuestas más reconocidas destacan las enchiladas de fresa del restaurante Santiaguino, un platillo que fusiona lo tradicional con el toque dulce y distintivo de Irapuato, logrando un equilibrio entre sabor, identidad y creatividad culinaria.

“Son taquitos suaves de pollo bañados con un adobo que lleva fresa. El adobo es dulce-salado; se les pone queso derretido, crema y se espolvorea queso panela. Es una combinación muy rica y, claro, tiene fresa”, explicó Carmen, trabajadora del lugar.
Con recetas como esta, los sabores de la fresa siguen siendo el orgullo de una ciudad que ha sabido transformar su fruto más emblemático en una experiencia gastronómica única.

Durante el Festival de la Fresa, se presentaron diversas creaciones elaboradas con este ingrediente, que sorprendieron a los asistentes con su originalidad. Entre las propuestas más llamativas estuvieron las hamburguesas rellenas de fresa, la cerveza artesanal, los tamales y hasta el mole de fresa, una versión dulce y picante que conquistó paladares.
“Esta receta la preparamos especialmente para el evento, pero nosotros tenemos ya muchos años innovando con esta fruta. El mole, por ejemplo, le gusta mucho a la gente porque tiene ese picor, pero también ese toque dulce”, compartió Carlos, cocinero participante.

Con cada nueva propuesta, Irapuato reafirma su identidad como la Capital Mundial de la Fresa, donde la tradición y la innovación se sirven en el mismo plato.
Festival de la Fresa en Irapuato celebra su segundo día con éxito y ambiente familiar
Nuevamente el Festival de la Fresa en Irapuato es un éxito, con irapuatenses y visitantes disfrutando de la gastronomía local a base de fresa en el patio de Presidencia Municipal y artesanías de los emprendedores, bebidas, postres, música en vivo y talleres en el corazón de la ciudad, esto y mucho más durante el segundo día.

Dolores Venegas, visitante irapuatense, dijo estar orgullosa de que en su ciudad se haga una actividad como esta en la que se da a conocer a la frutilla que nos reconoce como Capital Mundial de la Fresa, además de que la comida y artesanías son de gran calidad, y se vive un ambiente familiar.
Durante el segundo día del festival, las y los asistentes disfrutaron del concierto de rock de la banda Kenny y Los Eléctricos, que puso a bailar a chicos y grandes.

Para este domingo 9 de noviembre a partir de las 12:00 del mediodía, las actividades del Festival de la Fresa 2025, continuarán para el disfrute de todas y todos, con la caravana de emprendedores, comida deliciosa, la entrega de la Fresa de Oro y dos conciertos en vivo, por parte de La Promesa del Bajío y Los Grandes Potrillos del Bajío.
*Con información de Anna Maciel y Eduardo Ortega
