San Luis de la Paz, Gto.- El diputado y presidente del Congreso del Estado, Roberto Carlos Terán Ramos, rindió su primer informe anual de actividades legislativas en el municipio de San Luis de la Paz, destacando los trabajos y gestiones en beneficio de los ocho municipios de la Región Noreste.
En entrevista para Periódico Correo, mencionó que lo más importante que ha construido es haber llegado al Congreso sin conocer a nadie y comenzar a establecer relaciones con los siete partidos políticos que lo integran.

Con ello, logró que el pasado 18 de diciembre de 2024 fuera aprobado el presupuesto para el ejercicio fiscal 2025. Sin embargo, señaló que para el siguiente año, 2026, buscará que, desde la misma presidencia, se gestionen proyectos de trascendencia e importancia para cada municipio.
Entre ellos, destacó el puente de la comunidad La Laja, perteneciente al municipio de Xichú, la cual queda incomunicada durante las lluvias, como ocurrió hace algunas semanas. También mencionó la conclusión de la carretera Palomas-Xichú y la carretera San Diego de la Unión-San Felipe.
“Esto, para no tener que dar la vuelta hasta Dolores Hidalgo. Tengo claras las necesidades de los ocho municipios y he logrado hacer una sinergia muy importante con la gobernadora Libia Denisse Muñoz y con los secretarios, para que esas necesidades se vean cubiertas”, expresó.
Concluyó que cuando se trabaja con humildad y pasión se logran los objetivos, especialmente cuando se ve reflejado el respaldo.
En ese sentido, agregó que también está gestionando recursos tanto para la Región Noreste como para otros municipios, además de impulsar temas fundamentales como la ganadería, la agricultura y el agua.







Sobre este último tema, adelantó que en los próximos días se llevará a cabo un foro regional para escuchar las necesidades de los ocho municipios de la Región Noreste.
Dentro del trabajo legislativo que ha realizado, resaltó la falta de apoyo por parte del Gobierno Federal al estado de Guanajuato, especialmente para la Región Noreste, por lo que continuará exigiendo lo que en realidad corresponde al estado.




“Para mí es un gran honor ser presidente del Congreso y representar hoy a uno de los tres poderes. Creo que estoy haciendo bien mi trabajo y quiero terminar el 25 de septiembre de 2027 con la frente en alto y salir a caminar las calles con el deber cumplido que me fue conferido”, finalizó.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Guanajuato presenta modelo de reinserción social basado en educación: de esto trata
Pescadores de Guanajuato advierten que proyecto del acueducto Solís afectará su trabajo
¿Qué municipios de Guanajuato serán los más fríos en noviembre y por qué?
