Celaya, Gto.- Al sur de Celaya existe un puente vehicular construido sobre otro puente que a su vez fue modificado sobre un viejo; se trata del puente de La Victoria que se construyó desde septiembre de 1943.
Este puente funcionó hasta el año pasado, soportando el paso de todos los vehículos de la carretera Celaya-Salvatierra para librar el agua del río Laja.
Entre el concreto y el olvido: la historia del Puente de La Victoria en Celaya
Sin embargo, al hacer el distribuidor vial celanese el puente de La Victoria quedó obsoleto y debió colocarse una estructura más grande encima del mismo, tal vez lo ideal hubiera sido tumbarlo para la nueva estructura.
No obstante, al ser un inmueble catalogado no se permitió su demolición pues conserva rasgos de su antigüedad hecho con piedra, cal, arena y tabique, algunos de estos materiales sacados del mismo río.

El puente de La Victoria tiene un diseño de tres arcos, incluso, al final del anterior gobierno de Javier Mendoza se consideró qué a futuro podría ser parte de un proyecto urbano para llegar a él desde abajo mediante un parque lineal, andadores o alguna adecuación para que la gente pueda acercarse al mismo.
Sin embargo este puente presenta algunos grietas en sus arcos, se desconoce si esto pudiera poner en riesgo su estructura. También hay señales que la calzada original fue destruida para poner encima vigas de cemento más modernas que fueron las que se usaron la mayor parte del tiempo.

Ahora con el distribuidor vial celanense, el puente de La Victoria sólo se puede ver desde lejos, no se puede subir ni caminar sobre él mientras que el río Laja conduce agua sucia y pestilente, salvo en tiempo de lluvias.
Noticias de Celaya:
Investigarán a operadora del 911 en Celaya por no atender llamada de emergencia
Retirarán otra vez a los sonideros que regresaron al Jardín Principal de Celaya
Incrementan denuncias por violencia de género en Celaya; advierten mayores sanciones
