Ciudad de México, México.- Este 3 de abril, según información de Bloomberg, el peso mexicano registra apenas un aumento del 0.13 por ciento, colocando el tipo de cambio en las 16.53 unidades, lo que representa una disminución de 3 centavos en comparación con el cierre del martes 2 de abril.

El peso mexicano muestra una volatilidad frente al dólar después de que se publicara la encuesta de empleo en Estados Unidos, la cual reveló la creación de 184 mil empleos en marzo, superando así las expectativas del mercado.

¿Cuáles son los factores que afectan al peso mexicano hoy, 3 de abril?

“El informe positivo sobre el empleo en Estados Unidos ha afectado a la divisa mexicana, excediendo las previsiones y generando preocupaciones sobre una posible demora en los recortes de tasas de interés por parte de la Fed, o que estos sean menos pronunciados de lo esperado a lo largo del año”, señaló Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex.

Además, la experta añadió que el Índice de Gestores de Compras (PMI) de servicios del ISM cayó a su nivel más bajo en 3 meses, lo que ayudó a mitigar la ansiedad en los mercados.

 
Peso mexicano. Foto: Especial

¿Cómo está el peso mexicano en los bancos hoy 3 de abril?

Durante la jornada bursátil de este miércoles 3 de abril, el peso mexicano ha oscilado entre un máximo de 16.62 y un mínimo de 16.54 unidades.

En cuanto a la cotización del dólar en los bancos hoy, Citibanamex informa que se vende a 16.99 pesos cada uno. Por otro lado, el índice dólar (DXY) de Bloomberg, que evalúa la fortaleza del dólar estadounidense frente a una cesta de seis monedas principales, disminuye un 0.46 por ciento, situándose en los 104.33 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (BBDXY) cae un 0.35 por ciento, llegando a las mil 242.78 unidades.

En relación con las divisas que más retroceden frente al dólar hoy 3 de abril, se encuentran el real brasileño con un 0.40 por ciento, el shekel israelí con un 0.38 por ciento, el yen japonés con un 0.20 por ciento, la rupia de Indonesia con un 0.14 por ciento y el rand sudafricano con un 0.10 por ciento.

En el mercado de bonos, el rendimiento del bono a 10 años en Estados Unidos es del 4.39 por ciento, mientras que en México, el rendimiento del bono a 10 años se sitúa en el 9.81 por ciento.

 

Más noticias de Economía

Conoce cómo trámitar tu Constancia de Situación Fiscal desde casa

SAT consumirá el aumento salarial de 2024; aquí los detalles

¿Cuánto tarda el SAT en devolver el saldo a favor?