Guanajuato, México.- Como parte de los Apoyos Tú Puedes Guanajuato, el gobierno de Guanajuato ha anunciado la entrega del apoyo ‘Creemos en ti’ en cinco municipios del estado a fin de ayudarlos a personas que quieran iniciar su propio negocio.

Además de recibir un apoyo económico, los beneficiarios de este programa también tienen acceso a un taller inicial de acompañamiento en el mundo del emprendimiento con asesoría y seguimiento al momento de iniciar un propio negocio.

¿Qué es el programa ‘Creemos en ti’ y cómo funciona en Guanajuato?

A fin de fortalecer la economía local en Guanajuato, el programa ‘Creemos en tí’ consta de un apoyo económico de 7 mil pesos por única ocasión con el cual, las personas que participen en la convocatoria y cubran los requisitos pueden dar inicio a sus propios emprendimientos.

Así lo dio a conocer Ivon Padilla Hernández, titular de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, quien además, dejó claro que este apoyo funciona diferente a los financiamientos, pensados para quienes ya tienen un negocio y desean crecerlo.

Por el contrario, este programa busca no solo entregar un apoyo monetario, sino capacitar y acompañar a las personas a gestionar sus recursos y habilidades para fomentar el autoempleo de acuerdo a los contextos de cada municipio.

Parte de esta estrategia contempla visitas comunitarias, sesiones de capacitación mediante el taller inicial del emprendedor, el seguimiento técnico para el ingreso de las solicitudes, con personal capacitado que conoce la región, los retos y oportunidades de cada localidad.

“Les pedimos también que tengan un proyecto productivo para aquellas personas que apenas van a iniciar. Es muy importante decirles lo siguiente, en muchas ocasiones se inscribe gente que ya arrancó su negocio o que ya lo tiene establecido y que con 7 mil pesos no le van a sumar a su negocio. A ellos los invito mejor a solicitar un financiamiento, les prestamos desde 10 mil pesos hasta 3 millones”, dijo

¿En qué municipios de Guanajuato existe el apoyo y cómo se solicita?

Padilla Hernández anunció que los beneficiarios de este apoyo serán pobladores de cinco municipios de la zona Laja-Bajío; Villagrán, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya y Cortazar.

El programa “Creemos en ti” está dirigido principalmente a: Mujeres de 18 a 64 años; Jóvenes de 18 a 30 años; Habitantes de zonas rurales, que tengan vulnerabilidad de ingresos o que pertenezcan a algún grupo en este rubro.

Esta convocatoria estará abierta solamente del 10 al 14 de noviembre del 2025. Las y los interesados deberán realizar un pre-registro electrónico, asistir y tomar por completo el taller Inicial del emprendedor; presentar un proyecto productivo viable.

Para poder registrarse es necesario realizar estos sencillos pasos:

  • Ingresa tus datos en la página oficial: www.creemosenti.com
  • Llena el formulario y recaba la información que se solicita.
  • Recibirás la notificación de confirmación y tu folio de registro al taller por los medios proporcionados.
  • Tu asistencia al taller inicial del emprendedor es el primer requisito para iniciar tu solicitud.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

Cómo aprovechar el mega puente en Guanajuato: destinos cercanos, transporte y qué esperar

¿Cuándo podría ser visible el cometa 3I Atlas desde casa? y ¿Se podrá ver desde Guanajuato?

Fiscalías Regionales y de Alto Impacto en Guanajuato podrán solicitar datos de usuarios a empresas telefónicas