Ciudad de México, México.– Con motivo del Buen Fin 2025, el Gobierno de México adelantó el pago del aguinaldo de 40 días para algunos trabajadores del sector público. El decreto correspondiente fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) durante los primeros días de noviembre, formalizando esta prestación especial para servidores públicos, militares y pensionados.

Aunque el beneficio no aplicará para todos los trabajadores del país, los depósitos comenzaron este lunes 10 de noviembre, de acuerdo con lo establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

¿Quiénes recibirán el aguinaldo de 40 días en 2025?

El depósito del aguinaldo 2025 comenzó este 10 de noviembre; beneficiará a trabajadores del gobierno federal, Fuerzas Armadas y pensionados (Foto: Twitter)

El aumento en la prestación aplica exclusivamente para personal que labora en dependencias federales, así como elementos activos de las Fuerzas Armadas y personas pensionadas por el gobierno.

Entre los beneficiados se encuentran:

  • Servidores públicos de las secretarías de Estado
  • Personal operativo y de confianza
  • Trabajadores de mando
  • Miembros del Servicio Exterior Mexicano
  • Militares y personal activo de las Fuerzas Armadas
  • Personas contratadas por honorarios bajo Servicios Profesionales
  • Pensionistas civiles y militares, así como veteranos de la Revolución y sus deudos

Cada dependencia será responsable de definir la fecha exacta de depósito, ya sea de la primera parte o del total del aguinaldo, aunque la fecha límite de pago es el 20 de diciembre.

¿Qué pasa con el resto de los trabajadores?

El depósito del aguinaldo 2025 comenzó este 10 de noviembre; beneficiará a trabajadores del gobierno federal, Fuerzas Armadas y pensionados (Foto: Twitter)

Para el sector privado y otros empleados públicos que no están incluidos en el decreto, el aguinaldo se mantiene en al menos 15 días de salario, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El pago general del aguinaldo comenzará a partir del 15 de diciembre y deberá realizarse a más tardar el 20 del mismo mes.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) recordó que incluso quienes no hayan cumplido un año de servicio tienen derecho a recibir el pago proporcional correspondiente al tiempo trabajado.

En caso de que los patrones o dependencias incumplan con esta obligación, los trabajadores pueden presentar una denuncia o solicitar asesoría gratuita a través de la Profedet, llamando al 800 911 7877 o acudiendo directamente a sus oficinas en Doctor José María Vértiz 211, colonia Doctores, Ciudad de México.

El depósito del aguinaldo 2025 comenzó este 10 de noviembre; beneficiará a trabajadores del gobierno federal, Fuerzas Armadas y pensionados (Foto: Twitter)

El adelanto del aguinaldo busca estimular la economía nacional y fomentar el consumo durante el Buen Fin 2025, uno de los eventos comerciales más importantes del año.