De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la temporada invernal 2025-2026 se esperan 48 frentes fríos en el territorio nacional. La dependencia recomendó a la población mantenerse abrigada, vacunarse a tiempo y tomar precauciones ante los cambios bruscos de clima.

¿Cuándo inicia oficialmente el invierno en México 2025?
El invierno 2025 en México comenzará el domingo 21 de diciembre a las 09:00 horas, momento en que ocurrirá el Solsticio de Invierno en el Hemisferio Norte. Este fenómeno astronómico marca el día más corto y la noche más larga del año.
La estación invernal se extenderá hasta el 20 de marzo de 2026, cuando inicie la primavera. Durante estos meses se espera un descenso notable de temperaturas, principalmente en los estados del norte y centro del país.

Pronóstico de frentes fríos para noviembre y diciembre
Según los pronósticos de la Conagua, en noviembre se presentarán seis frentes fríos, mientras que para diciembre se prevé la llegada de siete sistemas. Estas masas de aire polar provocarán un descenso generalizado de temperatura, así como heladas y lluvias ligeras en varias regiones.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hizo un llamado a la población para prepararse ante el frío, especialmente en comunidades rurales y zonas montañosas.

Entre las recomendaciones destacan:
- Vestir con el método de la “cebolla”, utilizando varias capas de ropa.
- Cubrir rostro, orejas y cabeza para conservar el calor corporal.
- Consumir bebidas calientes y alimentos ricos en energía.
- Evitar cambios bruscos de temperatura y mantener ventilados los espacios cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
Con el paso de las semanas, también concluirá la temporada de lluvias 2025, dando paso a un ambiente más seco y con temperaturas que irán descendiendo de manera paulatina.
El invierno trae consigo paisajes invernales, festividades decembrinas y, en algunas regiones del norte del país, la posibilidad de nevadas ligeras que suelen presentarse en enero y febrero.
