San Miguel de Allende, Guanajuato.- Los más de 50 alumnos de la escuela primaria estatal El Pípila, en la comunidad Montecillo de Nieto, en San Miguel de Allende, retomaron las clases de manera regular luego de que se atendiera su solicitud de contar con dos maestros para los grupos multigrado.
El delegado regional de Educación, Armando Rangel, atribuyó los últimos conflictos suscitados en el municipio a problemas de comunicación al interior de la Secretaría, por lo que invitó a los padres de familia a denunciar sus inconformidades directamente en la delegación.

Madres de familia compartieron que fueron notificadas de la solución la mañana de este martes, después de que el lunes se manifestaran al exterior del plantel y anunciaran que no enviarían a sus hijos a clases, ya que la queja se había presentado desde el mes de septiembre.
Armando Rangel, delegado regional, informó que en el caso de Montecillo de Nieto este martes llegó un maestro becario que atenderá a los alumnos hasta el 30 de noviembre, ya que a partir del 1 de enero llegará el docente que ocupará la plaza de manera indefinida, luego de que la maestra asignada al inicio del ciclo escolar nunca se presentara.
“Iniciamos nosotros un proceso para sancionarla y, justo cuando estábamos por concluirlo, nos informan desde la Secretaría que lo detengamos porque ella interpuso una demanda solicitando su reubicación por estado de salud (…) nunca nos notificaron del asunto hasta el 10 de octubre”, señaló.
El funcionario reconoció que el tema se atendió de manera lenta por parte de la dependencia estatal, que en varios casos se ha enterado de los problemas hasta que se hacen públicos. Además, indicó que giró instrucciones para que los supervisores informen a la delegación cualquier situación similar para su atención inmediata.

“Creo que hubo una lentitud por parte de nuestro funcionamiento como Secretaría, y lo digo muy claro: que nos digan después de un mes en Guanajuato que la persona que estamos sancionando ya está trabajando en otro lado es una falta de comunicación. Que el delegado se entere cuando los papás están tomando acciones también refleja una falta de comunicación”, indicó.
