Salamanca, Gto.- Los productores de sorgo del Estado de Guanajuato están cosechando sus parcelas, “estamos pagando la trilladora y el camión para el flete para ir a dejar el grano en las bodegas para esperar un mejor precio, porque queremos que mínimo nos lo paguen a 6 mil, ahorita nos quieren dar 4 mil 200, con eso y estamos perdieron, más lo que ahorita estamos gastando, no nos sale”, dijo don José Luis, un campesino de la zona norte de Salamanca.

Estamos dejando el grano en las bodegas, solo nos dan una nota y hasta que haya precio se pagará; lo estamos trillando porque no podemos dejarlo en las parcelas, además tiene su tiempo y si no se cosecha vamos a perder más, se empieza a caer, está más vano, ya no tiene peso y por eso hacemos el esfuerzo de llevarlo a la bodega, porque qué hacemos con él, dijo el agricultor.

Productores de sorgo en Salamanca cosechan a pérdida ante precios de 4,200 pesos por tonelada
Productores de sorgo en Salamanca cosechan a pérdida ante precios de 4,200 pesos por tonelada

Dijo el productor de sorgo que el precio para salir parejos, ni siquiera ganarle, debe de ser de unos 6 mil pesos la tonelada por lo no en 4 mil 200 pesos como lo quieren pagar ahorita. Para sacar el grano del surco tenemos que pagar la trilladora y camión para el flete, ya no nos alcanza, dijo.

“Hay que pensar en todo lo que tuvimos que comprar para sembrar y todo subió, ahí nadie controla los precios, para empezar la semilla, el líquido para echarle bien caro y se tiene que comprar, sea de donde sea, le metemos fosfoliares, todo lo que quieren, y ahí no hay control de precios. Ante este panorama nos desanimamos, pero uno que hace, vamos terminar dejando las tierra ociosas; dejar las tierras solas, solo se cultivaran aquellos que tengan algún fondo para poderlas sembrar; pero mucha gente no podrá volver a sembrar, tan solo con el diésel bien caro; mientras los diputados se aumentaron el sueldo; ellos votan a favor de incrementar su sueldo y a nosotros no nos quieren dar un buen precio para nuestros granos”, lamentó.

Productores de sorgo en Salamanca cosechan a pérdida ante precios de 4,200 pesos por tonelada
Productores de sorgo en Salamanca cosechan a pérdida ante precios de 4,200 pesos por tonelada

No nos alcanza para volver a sembrar

Aun vendiendo la cosecha de sorgo, no nos alcanza para volver a sembrar y eso es año con año; está en riesgo la siembra del próximo ciclo agrícola, habrá mucha gente que no podrá sembrar y las tierras se quedarán ociosas, aseguró.

Recargado en la caja de una camioneta, don José Luis acomoda su sombrero, mete sus manos a los bolsillos de su pantalón, luego se cruza de brazos y pierde su miraba en la trilladora que iba dejando filas de surco sin el sorgo; parpadea y voltea para ver el camión en el que iba cayendo el grano, en el que tiene cifradas sus esperanzas para salir de deudas y poder sembrar el próximo ciclo agrícola.

Don José Luis, es uno de los miles de agricultores que decidieron sembrar sorgo pensando que se los pagarían a un buen precio, el que se ha desplomado y los mantiene sin ánimos, porque además ningún nivel de gobierno les da una respuesta favorable a sus peticiones.