Guanajuato, Guanajuato.- El presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) Zona Metropolitana de León, Michel Sojo Quiroz, hizo un llamado a las voces disidentes a ser receptivas con la información oficial sobre el proyecto del Acueducto Solís, en la que ya se aclaró que no afectará ni al sector agrícola ni a los ecosistemas que dependen de la presa.
“Debemos estar receptivos a la información que nos da el gobierno. Han hecho un esfuerzo por transmitir los beneficios del proyecto y dejar claro que no se va a perjudicar a nadie. Realmente, lo que se busca es optimizar el uso del agua que emplea el riego 011. Sin duda, el agua es vida: la agroindustria no se verá afectada y seguirá siendo pujante, al igual que la vida de los ciudadanos y de la industria. Si queremos lograr inversiones, hay dos temas esenciales: agua y energía eléctrica”, expresó tras ser consultado al respecto.
Desde el 6 de noviembre, el Gobierno del Estado ha sostenido reuniones con los diez ayuntamientos por los que pasará el acueducto, con el propósito de explicar sus beneficios y alcances, así como atender las inquietudes de los productores de Acámbaro y Jerécuaro que se manifestaron públicamente en contra de su construcción. Además, se lanzó un sitio web para ofrecer más detalles sobre el proyecto.
A las voces disidentes se han sumado algunas figuras religiosas, como el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera López, quien, mediante un comunicado, expresó su preocupación por ser originario de Acámbaro y considerar que el proyecto representa un “intento de despojo” del agua a sus habitantes.

Mientras el Gobierno del Estado ha guardado silencio al respecto, al considerar que las críticas provienen de la desinformación, el presidente de la Coparmex opinó que se deben conocer los alcances reales del proyecto antes de emitir juicios en su contra, en respuesta a los comentarios del padre Vera.
“Al final de cuentas, todo se debe a la falta de conocimiento sobre los alcances del proyecto. Como sabemos, técnicamente el agua tiene muchos bemoles y hay que entenderlos. Lo que está haciendo el gobierno es socializarlo, y es muy positivo que los funcionarios y líderes del proyecto, incluso personal de Conagua que viene desde Ciudad de México, expliquen por qué no se verán afectados y cómo será el desarrollo del proyecto”, señaló.
Noticias del Acueducto Solís-León:
Obispo de Saltillo se suma como Padre Pistolas a oposición contra Acueducto Solís
Habitantes de cuatro municipios marchan en Acámbaro contra acueducto Solís-León | Video
Acueducto Solís garantizará agua limpia a familias de Celaya, asegura alcalde
