Guanajuato, Gto.- Como consumidor tienes derechos, entre ellos se debe respetar cualquier promoción de Buen Fin que la tienda haya lanzado como vigente. En caso de negativas a cumplir con el precio anunciado incluso si cumples con todas las condiciones de la oferta, reporta ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Por la 15° edición del Buen Fin, Profeco desplegará un total de 196 mil personas servidoras públicas. Habrá una participación activa de 154 oficinas centrales, se instalarán 169 módulos en puntos estratégicos y estarán presentes en 337 centros comerciales con brigadas itinerarias.

¿Qué hacer si una tienda no cumple con sus promociones en Buen Fin?
Los más de 200 mil negocios registrados en Buen Fin están regulados por la Profeco y deben cumplir con sus obligaciones. Todo negocio tiene el compromiso de anunciar promociones claras y válidas para los días de Buen Fin sin caer en la publicidad engañosa.
Si identificas que una tienda incumple las reglas establecidas por Profeco, los primeros pasos para hacer cumplir tus derechos son:
- Exigir el cumplimiento de la promoción con gerentes y otras autoridades de la tienda
- En caso de se te ofrezca un acuerdo, puedes optar por aceptar otro bien o servicio equivalente si lo decides
- En servicios, exige la rescisión de tu contrato
- Puedes optar también al pago de la diferencia económica entre el precio que se ofrece de la promoción y el precio normal, de acuerdo con los derechos del consumidor
- Optar por el pago de una bonificación, que no puede ser inferior al 20% del precio pagado, de acuerdo con el artículo 92 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor

Después de lo anterior, ¿cuál es el siguiente paso?
Si no logras llegar a un acuerdo con la tienda o esta mantiene la negativa a la promoción, el siguiente paso es poner una queja. La queja es el primer paso del procedimiento conciliatorio en la que Profeco puede intervenir como conciliador para llegar a una solución.
Plantea tu queja así:
- Comunícate con la Profeco y solicita una cita de 9:00 a 15:00
- Llega a tu cita con la factura, ticket y otras pruebas que comprueben tu compra o la publicidad engañosa de la tienda
- La procuraduría te indicará el resto del proceso
¿Qué pasa si no hay conciliación?
El último paso es la denuncia ante Profeco. Cualquier persona puede denunciar a los proveedores o comercios que cometan violaciones a los derechos del consumidor y las obligaciones del establecimiento en el Buen Fin una vez se agote el procedimiento ya mencionado.

En la denuncia será indispensable que presentes pruebas del incumplimiento de la promoción y la siguiente información:
- Nombre y domicilio del denunciado o datos de su ubicación
- Relación de los hechos en lo que se basa tu denuncia indicando el producto o servicio, fecha de compra, promoción anunciada, precio real, etc.
- Nombre y domicilio del denunciante
Profeco protege cualquiera de tus movimientos. Para recibir asesoría personalizada, llama al Teléfono del Consumidor 01 (55) 5568 8722, para la Ciudad de México y área metropolitana, y al 01 800 468 8722, en un horario de 9:00 a 15:00.
Últimas noticias sobre el Buen Fin 2025 hoy:
Derechos del consumidor en el Buen Fin: ¿qué puedes exigir y denunciar?
¿Qué banco te ofrece el mejor cashback durante el Buen Fin 2025?
BBVA Buen Fin 2025: estas son las promociones, recompensas y meses sin intereses
