Guanajuato, Guanajuato.- Quino Mars, representante de la comunidad LGBTQ+, informó que se publicó el estudio sobre las poblaciones LGBTQ+ en el estado de Guanajuato, en el que el colectivo Contigo Sí de Salamanca participó. Señaló que dicha información podría servir de base para realizar modificaciones al reglamento municipal y crear la jefatura que atienda a este sector de la población, ya que en la actual administración no existe dicha dependencia.

El presidente municipal, César Prieto Gallardo, mencionó que se está trabajando en ello y se espera que en este mismo año quede integrada la jefatura de atención.

Quino Mars explicó que se adecuan a los tiempos del gobierno, pero subrayó que la población LGBTQ+ continúa trabajando y haciendo esfuerzos para que Salamanca no se quede atrás.

“Justo se cumple un año desde que iniciamos la gestión para tener esta dependencia; hemos trabajado todo este tiempo y aún tenemos un programa pendiente”, comentó.

Añadió que es necesario mantener el impulso:

“Queremos que el programa se concrete, sin importar cuánto tarde, porque es un asunto que se debe atender. En esta semana, dedicada a la concientización sobre la población trans, sería importante que el Ayuntamiento y sus funcionarios tomaran una capacitación impartida por la Subsecretaría o la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado. Falta concientización, comprensión de términos y problemáticas específicas, aspectos que no se han abordado en este año de trabajo”, señaló.

Destacó que aunque las expresiones abiertamente ofensivas han disminuido, todavía persisten actitudes discriminatorias:

Representantes del colectivo Contigo Sí solicitaron mayor atención a las políticas inclusivas. Foto: Cuca Domínguez

“Aún se notan micromachismos que muchas veces se hacen de forma inconsciente; por eso realizaremos esta semana de concientización sobre la población trans, que forma parte de la comunidad LGBTQ+ y enfrenta problemáticas propias. Es importante sensibilizar tanto al Ayuntamiento como al personal administrativo”, explicó.

Finalmente, reconoció la apertura del presidente César Prieto para dialogar, aunque consideró que Salamanca se está quedando atrás en la aplicación de políticas públicas en favor de la diversidad sexual.

“No queremos que Salamanca quede rezagada, sobre todo siendo la cuarta ciudad más grande del estado y parte del corredor industrial con altos índices de violencia. Como grupo de atención prioritaria, merecemos atención adecuada y acciones concretas”, precisó.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Gonzalo Esaú Cano Calvete, indicó que ya se realizan ajustes en la Dirección de Derechos Humanos y posteriormente se revisará el tema administrativo.

“Estamos atendiendo lo que marca la ley y los procesos reglamentarios. Vamos avanzando y se dará cumplimiento. Esperamos que este mismo año quede conformada la dependencia, aunque por los tiempos podría ser complicado. Hemos atendido más de 30 solicitudes de transparencia relacionadas con este tema y seguimos trabajando. Estamos en comunicación con autoridades estatales, quienes respetan la autonomía municipal, y solo esperamos la creación de la plaza correspondiente”, concluyó.